
Peña Nieto puso en marcha plan nacional para combatir la delincuencia …»Lograr la paz» que merece la sociedad mexicana
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, puso en marcha un plan nacional para la prevención social y contra el delito con la vista puesta en pacificar al país atacando las causas de la violencia.
En el acto celebrado en Aguascalientes, al que asistió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de la entidad, Carlos Lozano de la Torre, Enrique Peña enfatizó que se trata de revertir los escenarios de violencia, pero también de prevenir.
Peña Nieto instaló la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que tratará de alinear los esfuerzos gubernamentales para reconstruir el tejido social en aquellas zonas donde hay más violencia.
El mandatario puntualizó que en la referida comisión participarán las secretarías de Gobernación, de Desarrollo Social, de Educación Pública, de Hacienda, de Economía, de Salud, de Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario y del Trabajo.
Sostuvo que es posible lograr la paz que merece la sociedad mexicana por lo que instó a la población a participar en sus comunidades de la mano con el gobierno, «para construir juntos un país en paz».
¿Cuánto costará su plan de seguridad?
El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia pretende alinear las acciones gubernamentales que juntas tienen un presupuesto de 118.800 millones de pesos (unos 9.354 millones de dólares).
El mandatario dijo que lo fundamental para tener «un país en paz, en tranquilidad» es «que la sociedad participe con su voz, con su opinión» y la experiencia en sus comunidades «que a veces ha cubierto el vacío que el Estado mexicano ha propiciado» en asuntos como la pobreza, la desigualdad y otros problemas sociales.
Todas las acciones del programa serán coordinadas por la Secretaría de Gobernación (Interior), cuyo titular, Miguel Ángel Osorio Chong, intervino en la ceremonia de hoy.
«Trabajaremos a nivel nacional con una gran campaña que promueva la cultura de la paz» con estrategias de prevención de la violencia, de las adicciones, de la violencia familiar, y de los problemas conductuales y de aprendizaje, apuntó.
En principio, hay previstas acciones en 251 municipios mexicanos o delegaciones (subdivisiones municipales en grandes urbes) donde los problemas de seguridad son más acuciantes.
«El programa se focalizará en cien municipios con las estrategias coordinadas por las dependencias federales, y en 47 municipios y dos delegaciones y siete zonas metropolitanas fortaleceremos (las acciones en marcha) con recursos nuevos», dijo Osorio.
Las mismas se concentrarán en estados como Coahuila, Chihuahua, Durando, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero y Michoacán.
El Gobierno de Peña Nieto comenzó el 1 de diciembre pasado y entre sus prioridades están la de abatir la violencia en buena parte del país, que desde finales de 2006 ha dejado más de 70.000 muertes, la mayoría ligadas al crimen organizado.