
Piden a Obama restringir facultades de la NSA
Un panel especializado emitió recomendaciones sobre supervisión a programas de inteligencia en Estados Unidos.
La Casa Blanca autorizó que se diera a conocer el reporte secreto del grupo semanas antes de lo programado.
Un comité asesor de la Casa Blanca recomendó este miércoles decenas de cambios a los programas de vigilancia del gobierno, entre ellos quitar a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) la facultad de almacenar los registros telefónicos de estadounidenses y requerir que una corte autorice las búsquedas individuales de datos telefónicos y de internet.
“El comité no recomendó que la NSA deje de recabar por completo los datos telefónicos y de internet”
El comité no recomendó que la NSA deje de recabar por completo los datos telefónicos y de internet, y no está claro si los cambios limitarán el alcance de la recolección de datos. El presidente Barack Obama ordenó que el comité hiciera recomendaciones después que hace unos meses se diera a conocer la amplia naturaleza de los programas de espionaje del gobierno; sin embargo, el mandatario no está obligado a aceptar sus propuestas.
La Casa Blanca autorizó que se diera a conocer el reporte secreto del grupo semanas antes de lo programado.
El comité recomendó una revisión más independiente de lo que la NSA recolecta y al proceso en la forma como lo hace. El grupo también propuso que una corte autorice las búsquedas individuales de datos.
La agencia de seguridad nacional, NSA, reúne unos 5 mil millones de registros al día sobre la ubicación de teléfonos móviles en todo el mundo
Además, el grupo pidió endurecer la ley en el uso de las llamadas cartas de seguridad, las cuales dan a las autoridades amplias facultades para demandar registros telefónicos y financieros sin previa aprobación judicial en casos de seguridad nacional. El grupo de trabajo recomendó que las autoridades consigan primero un «hallazgo judicial» que muestre «bases razonables» de que la información buscada es relevante para actividades de terrorismo o de espionaje.
El grupo trabajó con la dirección del titular de la NSA e incluyó funcionarios que trabajaron anteriormente en el gobierno de Obama, incluso el exsubdirector de la CIA, Michael Morell.
Muchas preguntas rodean los recientes informes de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos. Aquí cinco preguntas clave.
La Casa Blanca había dicho originalmente que difundiría el informe en enero, después que Obama anunció públicamente qué cambios pensaba hacer a la NSA. Algunos funcionarios dijeron que decidió difundir el informe antes por considerar que su contenido había sido distorsionado en versiones de la prensa.