
Piensa como un atleta en el Trabajo!
Incluso si tu idea de hacer ejercicios es mirar el ESPN sin un control remoto, todavía puedes entrenar para ser uno de los mejores competidores de tu oficina.
A continuación te presentamos cinco estrategias que usan los atletas ganadores para que les vaya bien en el juego y que tú puedes usar en tu trabajo. Sin importar a lo que te dediques, al seguir estas estrategias mejorarás tu juego mental y éstas te ayudarán a ser un ¡campeón!
Trázate metas
Trazar metas te da una visión a largo plazo y una motivación a corto plazo. También te ayuda a organizar tu tiempo y tus recursos, y a evitar las distracciones.
Primero, traza una meta a largo plazo. Puede ser una meta que logres de aquí a tres, cinco o diez años (Por ejemplo, ser el director de tu departamento o ser un asesor respetado en tu campo). Luego, fija una serie de planes: anuales, mensuales, semanales, y termina con una lista de cosas por hacer diariamente.
Estos planes te conducirán hacia tus metas. Un plan de rendimiento te mantendrá concentrado, te ayudará a medir tus avances y a sentirte orgulloso de tus logros; y te dará una mayor satisfacción de tu trabajo.
Concéntrate
en el proceso
Los verdaderos campeones tienen la habilidad de bloquear completamente todas las distracciones y vivir el momento. Es la habilidad mental de poder concentrarte en el proceso y en la ejecución de cada paso, sin preocuparte por el resultado.
Si estás en una reunión y tu mente está en otro lado o si estás cada vez más ansioso por cómo te saldrá tu exposición, detente y pregúntate a ti mismo “¿en qué me debo concentrar en este momento para dar lo mejor de mí?” Luego, olvídate de lo demás. Los resultados solo mejoran cuando los ignoras y te dedicas a lo que estás haciendo en un momento dado.
Sé flexible
Si cometes un error, anota brevemente cualquier cambio que creas que sea necesario y luego pasa de manera decisiva al siguiente punto. Cualquier intento que hagas es una oportunidad para “anotar un gol”. Concéntrate en el aquí y el ahora.
Evita el desgaste
físico y mental
Si ya no disfrutas lo que haces, vuelve a evaluar tus metas y priorízalas. Aprende a decir “no” a compromisos que no quieras asumir, descansa lo necesario, y aliméntate apropiadamente para mantener tus niveles de energía. Usa premios u otros incentivos para que disfrutes lo que haces.
Ten confianza
en ti mismo
La manera en que concebimos las cosas con frecuencia es más importante que la realidad. Si bien es cierto que el éxito produce confianza, es igual de cierto que la confianza aumenta tus probabilidades de éxito. Creer en ti evita distracciones perjudiciales como el miedo y la ansiedad y te permite dar lo mejor de ti. Para aprender a tener confianza en uno mismo, los entrenadores y los psicólogos deportivos sugieren:
• Haz una lista de tus cualidades y revísala con regularidad para recordarte qué tan bueno eres realmente.
• Mantén tu cabeza en alto y mantén un lenguaje corporal positivo independientemente de los resultados. La manera en que actúas influye en cómo te sientes (y la manera en que tus compañeros y adversarios te perciben).
• De vez en cuando “juega” con aquellos que están en una “división menor”. Busca situaciones en que tengas que asumir un papel de maestro o líder. Muchos atletas (y los que aspiran a ejecutivos) nunca aprenden a ganar o tener confianza en sí mismo porque siempre compiten con los mejores.
• Y por supuesto, nada produce confianza como la competencia: entrena duro, conoce tu trabajo y siempre mantén tus conocimientos al día para que tengas más de qué creer en ti.