<!--:es-->Planea la vuelta a clases con tus hijos!<!--:-->

Planea la vuelta a clases con tus hijos!

Adiós calor. Adiós playa. Adiós vacaciones… Los días de verano están llegando a su fin y, para las familias con hijos esto sólo quiere decir una cosa: muy pronto tendrán que desembolsar cientos de dólares para comprar los artículos del regreso a la escuela.

Empieza revisando el clóset

Desde ropa y zapatos, hasta mochilas, libretas, lápices y otros útiles, la temporada del regreso a la escuela es la segunda en ventas después de Navidad. Y, según la National Retail Federation (Federación Nacional de Detallistas), en el 2007, estimó que los estadounidenses gastarían más de $18 mil millones de dólares antes de que sus hijos regresaran al salón de clases (entre finales de agosto y principios de septiembre). Las predicciones para el año escolar 2008 se conocerán el 22 de julio.

Para este año, sin embargo, los expertos auguran presupuestos familiares menos holgados para las compras escolares, debido a la crisis económica.

Pero todas estas compras vienen acompañadas de un precio añadido: el estrés de pasar largas horas en un centro comercial y la ansiedad de no querer gastar demasiado dinero.

Ahora bien, ¿qué tienen que hacer los padres para sobrevivir este desafío?

“Primero hay que respirar profundo e invocar el sentido común”, aconsejó Mary Lou Andre, una consultora personal de compras y autora de Listo para Vestir: Una Guía para Elegir y Utilizar tu Ajuar (Ready to Wear: an Expert’s Guide to Choosing and Using Your Wardrobe).

“Entonces inicia una conversación en casa con tus hijos -antes de salir a las tiendas- para explicarles cuánto puedes gastar y qué artículos se pueden comprar dentro del presupuesto familiar”, añadió.

Las compras de regreso a clases son “una gran oportunidad” para que los padres enseñen a sus hijos sobre hábitos responsables de compras, reiteró Andre. “Una calmada conversación en casa sobre las finanzas de papá y mamá podría evitar una acalorada explosión emocional en la tienda”.

El proceso no debe ser un estresante dolor de cabeza. Lo ideal es planificarse y crear una lista específica de lo que se necesita.

Revisa los especiales en los periódicos en busca de descuentos. También considera revisar catálogos y comparar precios en internet.

A continuación algunos consejos básicos:

Antes de ir a las tiendas, revista el clóset de de tu hijo(a) para ver qué ropa o uniformes podrá repetir durante el próximo año escolar. Elimina aquellas piezas de ropa que estén rotas o desteñidas.

Eso sí, si la vestimenta está en buenas condiciones pero no le sirve a tu pequeño porque creció -o engordó- durante el verano-, considera guardarlas para un hermano menor, un vecino u otro pariente.

Lo mismo aplica a los útiles. Revisa qué artículos no usó durante el pasado año escolar que podría utilizar para el nuevo curso.

Si tu hijo(a) asiste a una escuela donde un uniforme es obligatorio, lo ideal es tratar de que tenga al menos tres ajuares para la semana.

Si no utiliza uniforme, entonces créalo tú. Prepara una lista de los artículos (camisas, blusas, pantalones, faldas, zapatos, etc.) que utilizará exclusivamente para ir a la escuela.

Esto, por supuesto, es un poco más difícil con los hijos adolescentes que esperan estudiar vestidos a la moda. Recuerda que una cosa es lo que tu hijo(a) quiere y otra lo que tú puedes pagar.

“Es importante reconocer que la ropa es una forma de expresión para muchos jóvenes”, destacó Andre. “Pero también es importante tomar las decisiones apropiadas”.

Por eso es necesario hablar con tus hijos sobre qué estilos estarán de moda esta temporada, teniendo en cuenta el presupuesto familiar y la disciplina académica (probablemente no querrás que tu hija vaya a la escuela mostrando el ombligo o con una falda demasiado corta, o que tu hijo vista pantalones rotos o camisas sin mangas, sólo porque están de moda).

No trates de comprarlo todo en un sólo día. Es recomendable realizar varios viajes cortos -siempre vistiendo zapatos cómodos, por supuesto-, que dedicarle todo un día a tus compras.

Tampoco quieras comprarlo todo antes de que empiecen las clases: A veces aparecen algunos descuentos (sobre todo en la ropa de invierno) en las semanas después que los estudiantes regresan a clases.

Share