
Polémica enfrenta a la Biblia contra Satán en Oklahoma
A simple vista parecería una especie de lucha simbólica entre el ‘bien y el mal’, pero las cosas son más complicadas que eso.
En los terrenos del Capitolio de Oklahoma se levanta un monumento a los Diez Mandamientos de la Biblia. Pero al estar erigido en una propiedad pública, diversas organizaciones han presentado demandas para que ese monumento sea retirado por considerarlo una violación del precepto legal de que el estado no puede impulsar o promover ninguna religión. Pero otros alegan que si ya se ha permitido la colocación de ese monumento bíblico, también debería autorizarse a otras religiones o credos levantar allí sus símbolos.
Eso es justo lo que piden miembros del Templo Satánico, un grupo en Nueva York que incluso ya ha recaudado casi $26,000 dólares en donaciones en el portal de internet Indigogo.com para financiar una gran estatua, de 7 pies de alto, que representa a Baphomet–un personaje mitad humano mitad cabra- o a Satán. El personaje que aparecería sentado y acompañado de dos niños, de acuerdo a varias fuentes, entre ellas la agencia AP y la televisora local KFOR.
La idea, de acuerdo el Templo Satánico, es que la colocación de esa efigie junto al monumento a los Diez Mandamientos en los terrenos del Capitolio de Oklahoma enviaría un mensaje de pluralidad religiosa, libertad de culto y libertad de expresión. Otros consideran ofensivo que se permita un monumento de ese tipo en ese espacio público.
Tanto los promotores del monumento bíblico como los de la estatua del templo satánico defienden sus posturas, pero los argumentos de la demanda que pidió retirar la estela de los Diez Mandamientos no habría tenido sesgos, pues se basa en que elementos con contenidos religiosos no deberían estar presentes en terrenos públicos, sea cual sea el culto del que se trate.
Pero otros quieres darle la vuelta. Por ejemplo, John Bennett, representante estatal republicano de Oklahoma propuso una ley que autorizaría a edificios públicos, escuelas públicas y otros recintos oficiales a desplegar monumentos dedicados a documentos de valor histórico. Los defensores del monumento a los Diez Mandamientos han impulsado esta interpretación, y algunos legisladores han mencionado que al tratarse de un texto con un sentido legal (los mandamientos son prohibiciones y obligaciones) tiene sentido su presencia en los terrenos de un recinto legislativo, donde leyes son creadas, indicó la KFOR. Monumentos a otros documentos de significado histórico como la Carta Magna británica o la Declaración de Independencia estadounidense también podrían, según esa propuesta de ley, ser desplegados.
El Templo Satánico rechazó esta iniciativa, según el portal ‘Raw Story’ al indicar que pretende convertir opiniones en ley y señaló que siguiendo el criterio de esa propuesta otros documentos de significado histórico como ‘Mi lucha’ de Adolf Hitler también cumplirían los requisitos para tener un monumento en Oklahoma.
La polémica continúa y por lo pronto la autoridad responsable de autorizar la colocación de monumentos en esa área de Oklahoma ha declarado una moratoria. Por el momento ningún monumento nuevo puede ser erigido en terrenos del Capitolio estatal, en tanto se dilucidan demandas y propuestas de ley.