Policía salvadoreña afirma que descabezó a la Mara Salvatrucha

Policía salvadoreña afirma que descabezó a la Mara Salvatrucha

Policía Salvadoreña

La policía de El Salvador desplegó uno de los más grandes operativos que han abarcado gran parte del país recientemente y detuvo a más de 400 criminales, la mayoría de la poderosa y temida Mara Salvatrucha, MS-13.
En la operación llamada ‘Arpón del Pacífico’ que se desplegó la noche del lunes en 25 municipios se practicaron más de 400 allanamientos en los que participaron miles de policías, incluyendo las divisiones antiextorsiones, antinarcóticos, antipandillas y los departamentos de investigación.
El fiscal general salvadoreño, Douglas Meléndez explicó en conferencia de prensa que se giraron 628 órdenes de captura a escala nacional en contra de miembros de la MS 13 por los delitos de homicidio, extorsiones, privación de libertad, intento de homicidio y feminicidio.
Meléndez confirmó la captura de al menos 18 cabecillas de diferentes niveles de la pandilla y afirmó que han logrado descabezar a la MS-13 a nivel nacional.
Según las autoridades, los pandilleros estarían vinculados a unos 70 homicidios, además de que muchos de ellos son señalados por extorsión y narcotráfico.
El fiscal informó que se logró impactar una red de tráfico de drogas que dirigían líderes de las pandillas en la zona metropolitana de San Salvador y en el occidente del país y que en los últimos meses habían extendido sus operaciones en el pacífico salvadoreño.
El director general de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, explicó el martes a periodistas que la operación realizada en coordinación con la Fiscalía General “consiste en impactar la parte financiera y logística de las pandillas”.
Cotto destacó la captura del empresario de moteles Jorge Manuel Vega Knigth, detenido en una lujosa residencial en San Salvador, a quien se le inmovilizó dos hoteles de paso en la cuidad de Sonsonate. Vega Knigth, “tiene una relación directa con la operación financiera de la MS en la zona (de Sonsonate)”, afirmó.
Entre los capturados también figura el pastor evangélico Guillermo Stanley Corleto Ruíz, quien “daba constancias falsas a los pandilleros” dirigidas a la Corte Suprema de Justicia en las que decía que “habrían cumplido con servicio a la comunidad”.
También fue detenido un subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Gustavo Neftalí Pérez de León, quien estuvo destacado en la subdelegación policial de Acajutla.
Otra de las detenciones destacadas por la Fiscalía es la de Gilberto Ortega Fuentes, quien es “dueño de buques pesqueros y tiene vínculos de negocios con Gerardo Antonio Avelar”, un líder local de la MS-13.

Share