POLITICA GLOBAL: Cumbre China – Africa

Por Isaac Bigio

LONDRES. Los gobernantes de un tercio de la humanidad se han reunido en la III Cumbre Sino-Africana. 48 de los 53 jefes de Estado africanos están en Beijing. Nunca antes ninguna otra potencia ha logrado tal convocatoria.

El comercio de China con Africa equivale a US$80’000,000, cinco veces más que en el 2000. Para el 2010 éste se duplicaría, con lo que Beijing sobrepasaría a Londres y París como la principal potencia comercial en Africa.

El coloso amarillo adquiere del continente negro un tercio de su petróleo y muchas de sus materias primas. A diferencia de Occidente, China no tiene allí una tradición colonial, no pone condicionantes políticos (se lleva muy bien con regímenes que han masacrado a cientos de miles -como los de Chad, Sudán o Congo- quienes mantienen con China entre el 50% y 70% de su comercio externo) y su relación es meramente material: compran recursos naturales, ofrecen préstamos e inundan a estos países con sus manufacturas baratas. Lo que hace China en Africa interesa a América Latina, en donde invierte seis veces más y planea duplicar ello en este quinquenio.

:: Hussein y Ortega

LONDRES. Saddam ha sido condenado a muerte por un tribunal impuesto por la ocupación norteamericana. Los crímenes por los cuales fue juzgado fueron cometidos en 1982, cuando Hussein recibía armas y dinero de Occidente. Entonces, él era el hombre que usaba la CIA para invadir a Irán, cuya revolución era su mayor peligro en el Medio Oriente.

Por supuesto que dicha corte no ha investigado ni investigará a quienes entonces apoyaban al carnicero de Bagdad y quienes fueron los mismos que en esos años andaban patrocinando Al Qaeda para minar a los soviéticos en Afganistán.

El veredicto contra Saddam fue un regalo que recibió Bush cuando celebraba su 29 aniversario de bodas y el 60 cumpleaños de su esposa. Además era la maniobra de la undécima hora con la cual quería evitar la catástrofe de su partido en las legislativas del Martes 7.

También buscaba opacar la noticia de un eventual triunfo sandinista en Nicaragua que favoreciera aún más a argumentos que usan algunos demócratas para quienes el belicismo bushista ha debilitado a EEUU en el Medio Oriente y fortalecido a la izquierda en América Latina.

:: Ahorcar a Hussein

LONDRES. El tribunal iraquí condenó a Saddam a la horca. Hay un mes para que él apele y otro para que él sea ejecutado. Hussein se niega a reconocer la autoridad de dicha corte, a quien acusa de títeres de los ocupantes, por lo que no es seguro que apele. Tampoco es inevitable su muerte. Washington podría utilizar esta amenaza para negociar con grupos insurgentes.

Muchos enemigos de Saddam sostienen que él es más peligroso muerto que vivo. Otros creen que una cosa es que él sea “ajusticiado” por su propio pueblo y otra que pueda transformarse en mártir de la soberanía nacional frente a las tropas extranjeras.

Esta condena ha sido apresurada, probablemente para ayudar a que Bush no salga tan mal en las elecciones parlamentarias del martes 7. Sintomáticamente, cada vez que los republicanos quieren cazar votos aparece una noticia relacionada con victorias en la “caza de terroristas”.

La sentencia de Bagdad también ha eclipsado una noticia que ha podido ser muy dura para Bush: el triunfo de sus archienemigos sandinistas en Nicaragua.

:: Lieberman

LONDRES. El profesor Zeev Sternhell de la Universidad Hebrea sostiene que el nuevo ministro de asuntos estratégicos que tiene Israel, Lieberman, es “el más peligroso político de nuestra historia”.

Lieberman como ministro de Transporte en el 2002 ofreció buses para llevar al Mar Muerto a que se ahoguen miles de presos palestinos y propuso arrasar todas las instalaciones de la Autoridad Palestina, así como centros comerciales palestinos.

Ante los 1´200,000 árabes que viven en Israel él postula deportar a muchos, obligando a los que se quedan a pasar por exámenes de “lealtad” y transferir algunas aldeas a la Autoridad Palestina, la misma que debería estar aislada tras un súper muro. El 4 de mayo sugirió fusilar a todos los parlamentarios árabes que entrasen en contacto con la recientemente electa Autoridad Palestina del Hamas.

El hoy puede acceder al botón nuclear o provocar una nueva guerra. El dice querer un Estado judío lo más étnicamente puro, pero puede poner en riesgo el futuro de cinco millones de hebreos.

Share