Política Global
Elecciones en Palestina, Canadá y Portugal
POR ISAAC BIGIO
-Analista internacional _
El miercoles los palestinos tienen historicas elecciones legislativas. Hamas (fundamentalistas islamicos que lanzan bombas humanas y plantean destruir a Israel) se presentan por primera vez y disputan el primer puesto con Al Fatal (el partido de Arafat que siempre ha liderado esta nacion). Mientras los israelies en marzo tienen comicios en los cuales apuntan a hacer que los halcones del Likud tengan su peor votacion, las parlamentarias palestinas se dan bajo la enorme presion de los mas radicales que conciben que el retiro de Gaza es el fruto de su ‘lucha armada’.
Al Fatah eligio como sucesor de Arafat al ‘moderado’ Abbas para negociar con Sharon desechando la candidatura presidencial de su militante Marwan Barghouti, quien sufre cadena perpetua acusado de ‘terrorista’. Hoy, mas bien, Al Fatal ha nominado a Barghouti como su principal candidato para contrapesar al crecimiento de los ‘duros’. Barghouti, no obstante, postula un cogobierno con Hamas, al cual Israel y los ‘palomos’ palestinos quisieran vetar.
* El autor es el columnista latinoamericano mas publicado en la web. Escribe para decenas de medios en 5 continentes. Ha dictado clases en la London School of Economics. Desde Septiembre no puede ver a su hijo Jose quien permanece raptado.
Derecha Triunfa
Mientras Evo juraba como presidente boliviano, en Portugal y Canada los conservadores ganaron las elecciones gracias al descredito del oficialismo. Los liberales canadienses cayeron tras 13 anhos en el poder mientras crecieron los conservadores y la izquierda. Harper, querra deslegalizar los matrimonios gays y acercarse a la diplomacia de EEUU ante Iraq o Cuba.
En Portugal Cavaco gano la presidencia en primera vuelta al mantener unida a la centro-derecha (cosa que no paso en Chile) mientras la izquierda tuvo cinco candidaturas: dos del Partido Socialista (donde el candidato oficial Soares fue el peor votado), el Partido Comunista (8%), filotrotskistas (5%) y maoistas (0.5%).
Mientras en Canada Harper requiere hacer concesiones a los separatistas del Quebec para ganar votaciones parlamentarias, en Portugal Cavaco debera cohabitar con el premier socialista Socrates, quien, sin embargo, acepta hacer reformas monetaristas.
Ambos triunfos favorecen a Bush quien siente que en su ‘patio trasero’ avanzan sus detractores de izquierda. En cambio, en Portugal y Canada la derecha triunfo planteando ordenar la economia.
* El autor es el columnista latinoamericano mas publicado en la web. Escribe para decenas de medios en 5 continentes. Ha dictado clases en la London School of Economics. Desde Septiembre no puede ver a su hijo Jose quien permanece raptado.
Chávez contra Toledo!
La relación entre Perú y Venezuela pasa por su peor momento. Toledo llamó a su embajador en Caracas cuando Hugo Chávez y Evo Morales presentaron a Ollanta Humala como su candidato para las elecciones peruanas. El presidente y el vicepresidente venezolanos han respondido con duros ataques contra el gobierno peruano.
Con su dureza ante Caracas, Alejandro Toledo quiere ir finalizando su mandato manteniendo al TLC y buenas relaciones con EEUU, frenando las constantes “interferencias” de Chavez en otros países y el avance nacionalista en los Andes, y hacer que la partidocracia peruana se alinie con él y aísle a Ollanta.
Chávez quiere asegurarse que Humala le siga y le agradezca. Busca ayudarle a ganar endosándole el apoyo popular que él y Evo tienen, y haciéndole aparecer como víctima de un complot de un “impopular presidente” con la candidata favorita para sucederle (Lourdes Flores).
Si Lourdes y Ollanta fuesen a una segunda vuelta eso les favorecería a ambos para polarizar. La socialdemocracia (APRA) quedaría como el gran dirimente: si transita el camino chileno (aliándose al socialcristianismo) o sigue los piropos de Chávez sobre Haya de la Torre y vota contra la “oligarquía”.
Mas, Alan García quiere aprovecharse de quedar en el medio de ambos extremos para aparecer como “apaciguador” y conseguir el aval de uno u otro en caso de llegar a la ronda final.
PD.- El autor ha enseñado en la London School of Economics. Escribe para decenas de diarios. Desde hace 4 meses no ve a su hijo José Bigio, quien sigue raptado