<!--:es-->¿Por qué espió EEUU a sus aliados?<!--:-->

¿Por qué espió EEUU a sus aliados?

Washington DC, Estados Unidos.- Esta semana, salió a la luz que el teléfono celular de la Canciller alemana Angela Merkel podría haber sido monitoreado por agencias de inteligencia estadounidenses.

Merkel se quejó con el Presidente Barack Obama, a lo que la Casa Blanca respondió que Estados Unidos no está monitoreando y no monitoreará las comunicaciones de Merkel, pero no abordó lo que podría haber sucedido antes.

A continuación, un vistazo a algunas de las interrogantes que giran en torno de la vigilancia realizada en el extranjero por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), que ha provocado el enojo de aliados en dos continentes y preocupación dentro de Estados Unidos por el alcance del espionaje.

Los programas de espionaje de la NSA que reveló el ex analista Edward Snowden estaban enfocados en buscar y frenar a terroristas. ¿Qué otro tipo de espionaje de la NSA ha revelado él?

Snowden también reveló otros tipos de espionaje que la agencia está autorizada para llevar a cabo, como interceptar las comunicaciones de diplomáticos o líderes extranjeros, como el presunto espionaje a Merkel, a la Presidenta brasileña Dilma Rousseff y al ex Presidente mexicano Felipe Calderón.

Otras revelaciones incluyeron gráficos que describían cómo Estados Unidos supuestamente escucha de manera secreta las transmisiones de misiones de la Unión Europea y las Naciones Unidas, y también espía a ciudadanos en Hong Kong y China.

¿Por qué intervenir el teléfono de un aliado?

Incluso un aliado cercano como Merkel no comparte todo con los estadounidenses, pero las decisiones que ella toma pueden tener un impacto importante sobre las políticas económicas, exteriores y de defensa de Estados Unidos en el extranjero.

El partido Cristiano Demócrata de centro derecha de Merkel acababa de ganar las elecciones, y ella está en proceso de cortejar a otros partidos políticos alemanes para formar un Gobierno de coalición.

El partido que elija la Canciller podría llevar sus políticas por una dirección diferente, en términos de cooperación contraterrorista con Estados Unidos, por ejemplo, o quizás una nueva coalición podría enfriar el apoyo de Merkel a la misión de la OTAN en Afganistán.

La Ley Patriota, aprobada inmediatamente después de los ataques del 11 de septiembre del 2001, le brinda a la NSA la autoridad para peinar registros telefónicos y datos de comunicación en internet. ¿Pero bajo qué autoridad podría la NSA espiar el teléfono celular de un líder mundial?

Las instrucciones que tiene la NSA bajo «la orden ejecutiva 12333 (firmada por el Presidente Ronald Reagan en 1981), actividades de inteligencia de Estados Unidos» incluyen recabar inteligencia de transmisiones y convertirla en algo que otras agencias, como el Pentágono y la CIA, puedan utilizar.

Los funcionarios de la NSA reúnen datos de diversas formas: satélites; vuelos de aviones espía o aviones no tripulados, equipados con cámaras de video o infrarrojas; la colocación de un micrófono en las paredes de una embajada extranjera; o el uso de tecnología para hackear una terminal computacional o interceptar miles de millones de fragmentos de códigos a medida que fluyen por fibra óptica u otros cables alrededor del mundo.

La información que maneja un analista de la NSA puede ser tan variada como las maneras en que es recabada. Un criptógrafo podría tener que descifrar el código en un mensaje encriptado, o un especialista en idiomas podría tener que traducir un dialecto poco común.

Alemania no tiene involucramiento oficial con el terrorismo, pero impulsa la política económica europea. ¿Por qué querría Estados Unidos espiar las comunicaciones sobre políticas económicas?

La NSA también tiene la tarea de buscar el tipo de información sobre políticas que podría ayudar a diplomáticos y representantes comerciales estadounidenses a negociar tratos futuros, y también el tipo de cambios de políticas que podrían ser determinadas en el futuro por un coloso económico como Alemania.

Share