
¿Preocupado por los despidos? …Cómo mantener tu empleo en esta crisis
Desde que Estados Unidos entró en recesión hace más de un año, el mercado laboral parece ponerse cada vez peor. Se calcula que en el 2008 se perdieron unos 2.5 millones de empleos en total. Para el 2009 se espera que las empresas sigan despidiendo trabajadores. Mientras tanto, Barack Obama ha dicho que espera crear tres millones de empleos con su plan de reactivación económica.
Con todas estas señales muchos sentimos que nuestro trabajo está en riesgo. Por eso te damos algunos consejos para que asegures tu trabajo en esta débil economía.
1. No te quedes con dudas, ¡pregunta!
Una de las medidas más sencillas e importantes para comenzar a asegurar tu trabajo es solicitar información dentro de la empresa sobre posibles despidos, y sin embargo muchos ni siquiera se informan.
Desde preguntar a antiguos empleados cómo se han manejado los despidos en el pasado; informarse de si la empresa pagará bonos o aumentos este año; evaluar tus niveles generales de riesgo en tu departamento; averiguar cuál es tu situación con tu supervisor y qué cambios te habrían prescindible… toda esa información te ayudará a conocer su situación.
Ten en cuenta también que si tu empresa está en un hiring freeeze -es decir, no está contratando a nadie-, es más probable que los despidos estén cercanos.
2. Hazte un elemento irremplazable
Convertirte en un trabajador clave no es fácil, pero es una de las mejores formas de mantenerte entre los empleados que no quisieran recortar de la fuerza laboral. Trata de demostrar que sin tu trabajo faltaría una pieza fundamental del engranaje.
3. Evalúa tu trabajo
¿Estás seguro de cuáles son tus responsabilidades? Asegúrate de estar cumpliendo con los objetivos de tu puesto y analiza si estás haciendo tu trabajo lo mejor posible o si existen algunas tareas que puedes mejorar.
4. Toma nuevas responsabilidades
Hacerte cargo de más tareas demostrará tu interés por añadir valor a la empresa, además de evidenciar que puedes con tu cargo.
5. Demuestra tus capacidades Asegúrate de que tus supervisores y colegas sepan cuáles son tus puntos fuertes. Si tienes la confianza necesaria, puede ser positivo que tengas una charla con ellos sobre cómo les parece que estás trabajando, si estás haciendo bien tu trabajo o si desearían que algo cambiara.
6. Mejora tus habilidades
Ahora más que nunca debes seguir formándote profesionalmente. Busca oportunidades tanto en tu compañía como fuera de ella para seguir aprendiendo cosas nuevas que te sirvan en tu desempeño laboral.
7. Sé puntual
Cada empresa tiene su propia cultura, pero cuando se trata de plazos, la puntualidad no es negociable. Ya sea a la hora de terminar el trabajo en forma oportuna, o llegar puntual a una reunión, las excusas están prohibidas si es que quieres mantener tu trabajo.
8. ¿Vacaciones? No cuando más te necesitan
Aunque tengas todo el derecho de utilizar tus días de vacaciones, ahora más que nunca queda prohibido ausentarte durante la época más ocupada de tu departamento. Planifica tus vacaciones con anticipación para que no tengas problemas con tu equipo y no lo hagas cerca de un plazo importante.
9. Demuestra que
eres confiable
Cuando un colega o el jefe comparten información privada contigo, la forma más rápida de poner en riesgo tu trabajo es contándoles a todos lo que sabes. No solamente traicionas la confianza de esa persona, sino que también haces que esa persona quede como un tonto en primer lugar por haber confiado en ti. Los empleadores no tienen problemas en desvincularse de alguien que revela secretos.
10. No seas paranóico o estés ansioso
La inseguridad acerca de tu situación laboral puede hacer que actúes a la defensiva. Siempre piensa bien cómo dirigirte a tus supervisores y compañeros, asegúrate de nunca parecer ansioso o irrespetuoso.
Un consejo extra:
Si estás inconforme con tu trabajo o temes un despido cercano, probablemente estarás pensando en buscar un nuevo empleo. Si éste es tu caso, aquí va una regla de oro: No lo hagas en el horario de oficina, pues de ser así puede que tu actual puesto lo pierdas antes de lo que imaginas.
Se discreto al postularte en los servicios en línea. Si acudes con una empresa específica de reclutadores, dales una lista de las empresas a evitar si piensas que tu actual empleador podría conocer tu búsqueda de empleo.