Presidente Fox recibe a Héctor Flores

México.- El presidente de México Vicente Fox, recibirá a Héctor Flores, presidente nacional de LULAC (Liga de ciudadanos Latino Americanos Unida) en una reunión programada a las 10:00 a.m. de mañana del viernes 3 de febrero en la Residencia Oficial de Los Pinos, con el fin de hablar sobre seis temas de suma importancia (Inmigración, Muro de la Vergüenza, Vivienda, Desarrollo Económico, Relaciones Bilaterales y Educación)

Héctor Flores, esta acompañado por la mesa directiva de LULAC compuesta por 20 representantes de igual cantidad de Estados de la unión americana incluyendo a Puerto Rico, Washington, Texas, Nuevo México, Illinois, Boston, Florida, Minesota, Colorado, e Indiana entre otros.

“Uno de los principales temas que estaremos tocándole al excelentísimo presidente Vicente Fox tiene que ver con la inmigración y el Muro de la Vergüenza, para que conozca nuestro oposición a dicha propuesta que cursa en el Senado de los Estados Unidos” dijo Flores.

El segundo tema esta relacionado con la educación (para hacer acuerdos federales entre las dos nación La vivienda ocupa la tercera posición de importancia en la charla con Vicente Fox.

“”Le expondremos al presidente de los mexicanos que siga apoyando las Relaciones Bilaterales entre Estados Unidos y México, es un tema que debe ser fortalecido y de esa manera volver a encontrar caminos que conduzcan a un crecimiento económico de México” añadió Flores. Así mismo, Héctor Flores indico que la agenda se completara hablando con Vicente Fox sobre la Educación y la necesidad de firmar acuerdos federales con diferentes Distritos Escolares de norte América.

Interesados en hacer contacto con Héctor Flores directamente en México se pueden comunicar al Hotel Sheraton, localizado en el Centro Histórico de la Alameda en el siguiente número de teléfono: 011-52-55- 51305252 o al celular de Héctor Flores: 214 729 2216.

Gestión de Héctor Flores, Presidente nacional de LULAC

Héctor Flores y la mesa directiva de LULAC, se han reunido con personalidades del gobierno mexicano para poder entablar un dialogo mas directo sobre los problemas que aquejan a los mexicanos en los Estados Unidos, entre los cuales se destacan los licenciados Carlos González Gutierrez Director del Instituto Mexicano, además con representantes del servicio de inmigración mexicano, Licenciado Raúl Cuoto y Miguel Gutierrez Tinoco Ministro de Relaciones Exteriores de México. Con Jerónimo Gutierrez sub. Secretario de la Chancillería mexicana.

LULAC vista a candidatos presidenciales Mexicanos

La mesa directiva de LULAC encabezada por Héctor Flores, se encuentran en México para reunirse con los candidatos presidenciales de México y hoy jueves 2 de febrero a las 8:00 p.m., estarán con López Obrador, candidato del PRD y ex alcalde de México, planteando las propuestas que existen para ayudar a los mexicanos en la unión americana. También sostendrán entrevista con Felipe Calderón del PAN; El sábado 4 de febrero a las 12 del día tendrán una charla con el candidato del PRI Roberto Madrazo.

Los Miembros de LULAC se reunión la noche anterior (miércoles 1 de febrero del 2006) con el licenciado Juan José Serrato y con el Doctor Reyes Tamez, Secretario de Educación Publica. Donde se están realizando negociaciones para firmar un acuerdo para contratar profesores bilingües (ingles-español) con varios estados de la unión americana. Incluyendo a la ciudad de Dallas.

Programa ILSE: Sofía Orozco, sub. Directora de comunicaciones educativas para los mexicanos en el exterior, manifestó que los representantes de LULAC se sienten satisfechos con la visita que hicieron al ILSE. “El ILSE, es un programa educativo que se ha implementado en 13 países donde los trabajadores pueden adelantar sus estudios secundarios y terminar sus carreras técnicas de manera eficiente y practica” dijo Sofía Orozco.

“Enciclomedia” programa de Vicente Fox Es un programa impulsado por el presidente Vicente Fox, que ofrece tecnología a los estudiantes, con pizarrón inteligente y tecnología moderna en los pueblos mas apartados dé la nación y poner a los mexicanos a la vanguardia de la educación con base en la computación.

Share