Proponen plan alterno de Migración en EEUU
Washington DC, Estados Unidos (25 julio 2006).- Dos legisladores estadounidenses republicanos presentaron hoy un plan de inmigración que, aseguran, garantizaría la seguridad en la frontera y permitiría que algunos de los 12 millones de extranjeros indocumentados trabajen en Estados Unidos sin necesidad de darles una amnistía.
La Senadora de Texas, Kay Bailey Hutchison, y el representante de Indiana, Mike Pence, dijeron que esperaban que su plan hiciera avanzar las estancadas negociaciones entre el Senado y la Cámara de Representantes, que discrepan sobre el tema.
Ambas cámaras han aprobado proyectos de ley de muy distinta naturaleza y es muy improbable que logren resolver sus diferencias antes de las elecciones del Congreso en noviembre.
“Creemos que este Congreso debe unirse y encontrar una vía para avanzar y esperamos que esta idea pueda ser esa vía”, dijo Pence en una conferencia con Hutchison.
El plan propone que se implementen medidas de seguridad fronteriza antes de que se ponga en práctica el programa de trabajadores huéspedes impulsado por el Presidente George W. Bush. Una vez que se determine que la frontera está asegurada, un programa de trabajadores temporales y otro de verificación de empleo entrarían a funcionar. Pence dijo que éste eran un plan que los conservadores podrían aceptar ya que no otorgaba una amnistía a los inmigrantes ilegales.
Muchos republicanos de la Cámara de Representantes se oponen al proyecto bipartidista del Senado porque combina seguridad fronteriza y medidas de control laboral, como un programa que daría a millones de inmigrantes ilegales la oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense.
La Cámara de Representantes aprobó un proyecto que endurece la aplicación de la ley y la seguridad fronteriza, criminalizando la presencia de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
La idea de asegurar la frontera primero como parte de un paquete de acuerdo, ha estado ganado adeptos entre los legisladores.
La reacción al plan de Hutchison y Pence fue apagada. El líder de la mayoría del Senado, Bill Frist de Tennessee, dijo que bienvenía la propuesta y que la discutiría con sus presentadores.
El Senador Edward Kennedy, demócrata que ayudó a aprobar el proyecto del Senado, dijo que disentía con el plan, pero que admiraba la voluntad de Pence de distanciarse de la actitud de quienes en su partido preferirían jugar a la política con la inmigración.