
¿Qué son los amortiguadores? …Existen dos tipos de amortiguador: hidráulico y de gas
El amortiguador es el mecanismo encargado de controlar las oscilaciones de un automóvil, sus principales funciones son mantener las llantas en contacto con el camino, controlar el movimiento de la suspensión, inclinación, maniobrabilidad y frenado.
Además de mantener la alineación de las ruedas y reducir el desgaste de llantas y otros componentes de la suspensión.
Los amortiguadores son básicamente bombeadores de aceite; un pistón se adjunta en contra de líquido hidráulico en el tubo de presión a medida que la suspensión se desplaza hacia arriba y hacia abajo, el fluido hidráulico es forzado a pasar a través de unos diminutos agujeros en el interior del pistón.
Estos orificios dejan que pase sólo una pequeña cantidad de líquido, esto hace que el pistón trabaje más lento, lo que a su vez reduce el movimiento de los resortes y de la suspensión.
La cantidad de resistencia que un amortiguador soporta depende de la velocidad de la suspensión y del número y el tamaño de los agujeros del pistón, todos los amortiguadores modernos son sensibles a la velocidad, lo que significa que mientras más rápido se mueva la suspensión, mayor es la resistencia que el amortiguador ofrece, por lo que estos se ajustan a las condiciones del camino.
Existen dos tipos de amortiguador, el hidráulico bi tubo donde el diseño cuenta con un tubo interno y otro externo conocido como tubo de reserva, el cual es utilizado para almacenar el exceso de fluido hidráulico.
El desarrollo de los amortiguadores de gas (nitrógeno) fue un gran avance en la tecnología del control de marcha.
Este avance resolvió muchos de los problemas de marcha de los vehículos utilizando una construcción monocasco, chasises más cortos y presiones de llantas más altas. La presión del gas nitrógeno comprime las burbujas de aire en el fluido hidráulico, lo que evita que el aceite y la mezcla de aire creen una espuma, por lo que el amortiguador puede reaccionar más rápido y de forma más predecible, ayudando a mantener las llantas en el camino.
Los amortiguadores deben cambiarse cuando:
1. Observe derrape al frenar o un frenado disparejo.
2. Si el automóvil presenta rebote frecuente de la carrocería.
3. Si las llantas presentan un desgaste desigual.
4. Cuando se perciba vibración excesiva del volante.
5. Al detectar fugas o goteo en el amortiguador.