Realizará EU ejecución del reo MIL cuando baja apoyo a ese castigo!
La pena de muerte se reinstaló en Estados Unidos en 1976
Dallas.- La ejecución del reo número mil desde
que se reinstaló la pena de muerte en Estados Unidos en 1976 se producirá en momentos en que la opinión publica ha retirado su apoyo a ese castigo, de acuerdo con expertos en la materia.
La intervención de último momento del gobernador de Virginia, Mark R. Warner, evitó la ejecución del convicto Robin Lovitt, quien sería el reo número mil bajo el castigo de la pena de muerte, pero en este país aún hay presos sentenciados en vías de ser ejecutados.
De acuerdo con el Centro de Información Sobre Pena de Muerte (DPIC), la cifra se alcanzará tarde o temprano en momentos en que la opinión publica estadunidense está retirando su apoyo a la aplicación de este castigo.
«La ejecución numero mil constituye un importante evento en los 30 años de experimento de esta nación con el castigo capital, pero no
es indicativa de una expansión o un fuerte apoyo al uso de la pena de muerte», aseguro Richard Dieter, director del DPIC.
«Todo lo contrario, existe un buen cúmulo de evidencias de que la nación esta retirando su respaldo al castigo capital», señaló.
En los últimos años se ha reducido el índice de ejecuciones, el número de sentencias impuestas, la cifra de prisioneros que esperan la pena máxima y el apoyo publico al uso de esta sanción, destacó.
La tendencia nacional de alejarse de este castigo se evidencia por la reducción de un 50 por ciento en el número de sentencias de muerte impuestas desde finales de la década de los 90.
Además, el índice de ejecuciones por año se ha reducido en un 40 por ciento desde 1999 y el número de prisioneros en espera de ser ejecutados también ha disminuido cada año desde 2001.
De acuerdo con la última encuesta realizada por la compañía especializada Gallup, el 64 por ciento de los estadunidenses apoya aún el uso de la pena de muerte.
El porcentaje, sin embargo, es considerablemente menor al 80 por ciento que simpatizaba con este castigo en 1994.
Desde que se reactivó la pena capital hace 29 años, la gran mayoría de las ejecuciones se han realizado en las entidades del sur del país.
Más de la tercera parte de las ejecuciones de todo el país, 355, se han efectuado en Texas. Virginia, la entidad que más se le acerca,
ha ejecutado a 94 personas y Oklahoma que ocupa el tercer lugar ha efectuado 79.
De los 999 prisioneros a los que se les ha aplicado la pena máxima, once han sido mujeres. Desde 1976, Estados Unidos ha ejecutado a veinte reos extranjeros, cinco de ellos mexicanos.
La mayor parte de quienes han sido ejecutados en las últimas tres décadas en este país han muerto mediante inyección letal.
Este método ha sido utilizado en 831 reos, mientras que 152 han muerto en la silla eléctrica, 11 en la cámara de gases, tres en la
horca y dos bajo el pelotón de fusilamiento.
Cuando se produzca la marca de las mil ejecuciones, los opositores a la pena de muerte se unirán en una protesta nacional.
Organizaciones como Amnistía Internacional, la Unión Americana de Libertades Civiles y la Coalición Nacional para la Abolición de la
Pena de Muerte, se habían coordinado para responder con manifestaciones en caso de que procediera la ejecución número mil.