Reconoce EU a México por extradición!
Cd. de México.- En el transcurso de tres días, el Embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza, criticó y luego matizó su postura sobre el combate al narcotráfico que efectúa el Gobierno mexicano.
“La violencia en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos continúa amenazando hasta nuestra misma manera de vivir”, dijo el jueves al emitir una alerta por lo que llamó la “brutal violencia” y los “crímenes horrendos” que se registran en algunas áreas de México.
“Como amigos y vecinos, los mexicanos y los estadounidenses debemos ser honestos en cuanto a la casi ausencia de la ley”.
Pero ayer, tras la extradición del narcotraficante Francisco Rafael Arellano Félix, el diplomático reconoció y agradeció el esfuerzo del Gobierno federal en la materia.
“Quiero ser el primero en reconocer que la Administración del Presidente Fox ha sido muy contundente en cuanto a las extradiciones, además de comprometida con las acciones que puede llevar a cabo, cuando se pueden llevar a cabo”, dijo Garza.
“El Presidente Fox ha sido determinante en ese sentido, y reconozco y aprecio su convicción y valor, al igual que los de todo su equipo”.
Incluso, aseguró que el envío del mayor del clan de los Arellano Félix —líderes del Cártel de Tijuana— es un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico y la violencia entre ambos países.
El Gobierno de México entregó este sábado en extradición a Francisco Rafael Arellano, quien estaba detenido desde 1993. El capo cumplió en el País una sentencia de 10 años y tres meses de prisión, pero aquí nunca se le a usó de narcotráfico.
El 18 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó un amparo que había solicitado para no ser extraditado a Estados Unidos.
Este domingo, el Embajador Garza retomó la advertencia enviada a sus conciudadanos, ante el incremento de los niveles de violencia en México.
“Consideré necesario aconsejar a los ciudadanos estadounidenses sobre los crecientes niveles de violencia relacionada con el narcotráfico, especialmente en la frontera entre México y los Estados Unidos”, señaló.
“Soy el primero en señalar ejemplos en los que se puede hacer mucho más. Esta extradición es otro paso significativo en el camino de la cooperación entre los Estados Unidos y México respecto a la continua batalla contra as drogas y la violencia”.