
Reforma Migratoria generará enorme gasto!
WASHINGTON, D.C. – La controvertida reforma migratoria, que permanece estancada en el Legislativo y sin visos de ser aprobada este año, podría aumentar los gastos fiscales en unos 126 mil millones de dólares en la próxima década, según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
Casi la mitad de los gastos corresponderían a que los nuevos inmigrantes legalizados podrían reclamar beneficios en programas para sus hijos, Seguridad Social y seguros de salud.
Divididos por la reforma
El documento de la CBO, difundido el martes, es considerado como el más completo estudio sobre la reforma por los representantes ante la Cámara Baja y el Senado.
La reforma migratoria propuesta por el presidente George W. Bush en enero de 2004, mantiene divididos a los republicanos en ambas cámaras del Congreso, muchos de los cuales se oponen a la aprobación de beneficios migratorios para los indocumentados.
El representante republicano James Sensenbrenner logró que la Cámara de Representantes aprobase en diciembre pasado medidas draconianas contra los inmigrantes, entre ella la criminalización de los indocumentados y de las entidades que les den cobijo en EU.
El representante republicano ante la Cámara Baja Tom Tancredo, que apoya medidas drásticas para atajar el flujo de indocumentados, dijo que los costos del plan de reforma de inmigración del Senado jamás fueron tenidos en cuenta.
Tancredo, uno de los principales opositores de la inmigración ilegal, encabeza la lucha contra el proyecto de ley aprobado por el Senado el pasado 25 de mayo, y que deberá ser armonizado con el que recibió luz verde de la cámara baja en diciembre pasado.
Ingresos para el Gobierno
El informe de la CBO sobre los gastos extraordinarios que generaría la eventual reforma de inmigración, también calcula que los ingresos del Gobierno en el mismo período -de 2007 a 2016-, podrían rondar los 1,700 millones de dólares, por el pago y multas para el programa de trabajadores huéspedes y trabajadores agrícolas.
Otros cálculos de ingresos en esa década de parte de los inmigrantes incluyen cerca de 44 mil millones de dólares en concepto de pago de impuestos, pero sólo si el proyecto de ley se modifica, según el análisis.
La investigación de la CBO entregada al Congreso el pasado fin de semana y divulgada hoy, señala que el aumento de los gastos fiscales de EEUU será como consecuencia de los beneficios sociales a millones de nuevos inmigrantes legales y el aumento de la vigilancia en la frontera.
Las medidas del proyecto de reforma del Senado estipulan la contratación de al menos 31 mil nuevos agentes e inspectores de fronteras en los próximos cinco años.
Otros gastos adicionales incluyen 3,300 millones de dólares para la construcción y mantenimiento de un muro de 1,200 kilómetros en varios tramos de la frontera con México.
Por otra parte, la CBO considera que los nuevos inmigrantes legalizados -una buena parte de los cerca de 11 millones que se calcula viven en EU-, podrían reclamar beneficios superiores a los 50 mil millones de dólares en programas para sus hijos, Seguridad Social y seguros de salud.
Otros gastos: Explica que el estimado total de gastos de 126 mil millones de dólares en la próxima década incluye unos 800 millones para la contratación de otros mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y 2,600 millones adicionales en la construcción de centros de detención para 20 mil personas.
Unos 1,600 millones de dólares servirían para establecer un sistema computerizado de verificación de datos de los extranjeros solicitantes de empleo en programas establecidos por la reforma.
Por otro lado, la CBO prevé que en los próximos diez años unos 16 millones de foráneos podrían convertirse en residentes (green card) u obtener otra condición legal como consecuencia de la reforma de inmigración.
En este número sitúa a al menos 4.4 millones de trabajadores inmigrantes legalizados; 3.3 millones del programa de obreros huéspedes y 2.6 de inmigrantes pedidos por sus familias que residen en EEUU.