Reforma Migratoria Permanece Estancada!

Los republicanos del Congreso anunciaron el viernes que nueve comisiones permanecerán activas durante el receso de agosto -que hoy comienza- y celebrarán 21 audiencias públicas sobre la reforma migratoria.

Las condiciones de Hastert: El presidente de la Cámara de Representantes, Dennis Hastert (republicano de Illinois) y el representante John Boehner, líder de la mayoría republicana, señalaron que a partir del 2 de agosto se desarrollará un amplio programa pese a las críticas de algunos legisladores y activistas, quienes argumentan que las vistas son una maniobra para demorar los cambios a la ley de inmigración.

Las audiencias públicas fueron requeridas por Hastert a finales de junio como condición previa a la convocatoria del Comité de Conferencia, instancia que debe compaginar las versiones de reforma aprobadas por ambas cámaras.

El 16 de diciembre de 2005, la Cámara Baja aprobó una versión que entre otras medidas criminaliza la estadía indocumentada, acelera las deportaciones, aumenta la seguridad fronteriza y castiga a quienes presten ayuda o den trabajo a un indocumentado.

Cinco meses más tarde, el 25 de mayo, el Senado aprobó una versión que incluye la seguridad fronteriza, rechaza criminalizar la estadía ilegal y agrega un plan de legalización que beneficia a la mayoría de indocumentados que viven en Estados Unidos, pagan impuestos y carecen de antecedentes criminales.

Hastert favorece una reforma migratoria restrictiva con énfasis en la seguridad nacional y se opone a cualquier tipo de beneficio migratorio.

Policía cazainmigrante: Según explicaron Hastert y Boehner, en las audiencias de agosto se continuará analizando “los problemas” que puede ocasionar la implementación de la versión de reforma migratoria del Senado.

“Los comités van a obtener más puntos de vista sobres las controvertidas provisiones del proyecto con relación a temas como las vallas fronterizas, amnistía y acción policial local”, dijo Boehner.

El plan de reforma de la Cámara Baja incluye autorizar a las policías locales a ejercer funciones como agentes de inmigración, un proyecto ideado originalmente por el departamento de Justicia tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

La ley de inmigración de 1996 permite que el servicio de inmigración llegue a acuerdos con autoridades estatales y locales para que la policía realice este tipo de funciones. El entonces secretario de Justicia, John Ashcroft, explicó en 2003 que el plan formaba parte de la lucha antiterrorista dirigida por el gobierno de Washington.

Abarcarán 13 estados: La Cámara de Representantes detalló además las 21 audiencias planificadas se llevarán a cabo en 13 estados.

A la fecha se han celebrado 59 audiencias.: Boehner criticó la posición de los demócratas frente a la inmigración de promover “fronteras abiertas y cero acción policial y judicial”, una crítica que está siendo cada vez más frecuente como parte de la campaña para las elecciones legislativas de noviembre.

Los demócratas, al igual que el presidente George W. Bush, religiosos y organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos, recalcan que la reforma migratoria debe otorgar una vía de legalización para quienes se encuentran en Estados Unidos.

Bush rechaza una reforma que obligue al gobierno ejecutar un plan de deportaciones masivas.

Las audiencias públicas planeadas por el Congreso durante el receso de agosto se celebrarán en los siguientes lugares:

Comité Jurídico:

2 de agosto. San Diego, California

17 de agosto. El Paso, Texas.

24 de agosto. Concord, New Hampshire.

25 de agosto. Nueva York.

29 de agosto. Evansville, Indiana.

1 de septiembre. Dubuque, Indiana.

Comité de Servicios Armados:

1 de agosto. Selfridge Air National Guard Base, Michigan.

2 de agosto. Yuma Marine Corps Air Station, Arizona.

Comité de Seguridad Interior:

7 de agosto. Austin, Texas.

8 de agosto. Bellingham, Wichita, Kansas.

Comité de Administración:

3 de agosto. Las Cruces, Nuevo México.

3 de agosto. Phoenix, Arizona.

Comité de Inteligencia:

17 de agosto. Sierra Vista, Arizona.

23 de agosto. Grand Rapids, Michigan.

Comité de Educación y Fuerza Laboral:

31 de julio. Plano, Texas., 31 de julio.

14 de agosto. Gainesville, Georgia.

Comité de Energía y Comercio:

10 de agosto. Nashville, Tenesí,

15 de agosto. Dalton, Georgia.

Comité de Reforma de Gobierno:

14 de agosto. San Diego, California.

Comité de Recursos:

5 de agosto. Santee, California.

28 de agosto. Hamilton, Montana.

La oficina de prensa del senador Harry Reid, líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, dijo que el Senado entrará en receso después de la primera semana de agosto y que hasta ahora “no existe fecha probable de convocatoria del Comité de Conferencia”.

Share