Regreso a la Escuela: Conocimientos básicos de la vida real para sus hijos sobre cómo presupuestar

El verano llegó y está ya a punto de acabarse. Pronto los niños cambiarán sus trajes de baño por libros y comenzarán un nuevo año escolar. No es posible dejar de ver las señales, quizás ya recibió su lista de útiles escolares o ha visto las ofertas en las tiendas de departamentos. Como la mayoría de los padres ya lo saben, pronto va a llegar la hora de comprar todo, desde ropa y zapatos hasta mochilas y lápices y, en muchos casos, para más de un niño.

Unirse a los millones de compradores para adquirir los útiles y ropa para el regreso a la escuela para los chicos parece ser una enorme tarea, especialmente si usted tiene más de un hijo en edad escolar. Pero, como en la mayoría de los casos, la planificación hace la tarea más fácil, así que primero haga una lista con sus hijos de los artículos que necesitarán. Aproveche entonces esta oportunidad para familiarizarlos con cómo hacer presupuestos y enseñarles la importancia de administrar el dinero, y el papel que esto juega en los grandes acontecimientos de la vida, como lo es regresar a la escuela.

Si sus niños son muy jóvenes para tener su propio dinero, provéalos de una cantidad fija para las compras del regreso a la escuela. Quizá su hijo o hija tiene un empleo de verano y tiene planes de comprar sus propios artículos y ropa para la escuela. Páseles estos consejos a ellos para ayudarles a hacer sus compras solos. Ya sea que aprendan a presupuestar con $20 o con $200, estos conocimientos los beneficiarán por el resto de sus vidas.

Los consejos y la tabla proporcionados a continuación por la Campaña de Educación Financiera Hispana de Visa, no sólo les ayudarán a usted y a sus hijos a hacer compras acertadas para este año sino también para los años venideros.

Consejos para el regreso a la escuela:

Anime a sus hijos a pensar en formas de ahorrar, como recortar cupones, buscar ventas especiales o comprar suministros escolares por trimestre o por semestre

Anime a sus hijos a cumplir con los límites de gasto del presupuesto. Haga hincapié en que adquirir otro artículo caro podría significar sacrificar otra cosa

Lleve consigo una hoja impresa con el presupuesto en blanco cuando vaya de compras y vea que sus hijos anoten en ésta los gastos reales y que los comparen con el presupuesto que ellos crearon

Establezca la diferencia entre las “necesidades” y los “deseos”. Aliente a sus hijos a que contribuyan de su dinero para cerrar la brecha entre lo que “necesitan” y lo que “desean”

Enséñeles a hacer compras comparando precios para evitar las compras impulsivas o pagar precios excesivos. Desanímelos de comprar algo en la primera visita a la tienda. En lugar de eso, haga que comparen precios en varios lugares y que se tomen su tiempo para pensar en las compras

Tenga una cuenta de ahorros o una alcancía, y dígales a los chicos que si están por debajo del presupuesto, lo que ahorren ahora podrá ponerse en la cuenta de ahorros para comprar después un nuevo juguete o un CD

Share