<!--:es-->Reitera MAD su apoyo a nuevas marchas a favor de la Reforma Migratoria!<!--:-->

Reitera MAD su apoyo a nuevas marchas a favor de la Reforma Migratoria!

Dallas, Tx.- La influyente organización Demócratas México-Americanos (MAD) externó hoy su apoyo a la realización próximamente de más manifestaciones que han sido convocadas en esta y otras ciudades de la Unión Americana para recordar el segundo aniversario de la “gran Megamarcha” que logró reunir a millones de migrantes por todo el país en demanda de una Reforma Migratoria.

Roberto Alonzo, dirigente de MAD, desmintió una vez más de manera categórica que ese tipo de movilizaciones sociales hayan sido las causantes de que en los últimos meses de la aprobación de más y severas leyes antiinmigrantes en varios estados de la nación y de que la ansiada reforma migratoria permanezca aún en el limbo en el Congreso federal.

“Lo que está sucediendo es que como lo hemos venido denunciando desde hace tiempo, los grupos más ultraconservadores y líderes políticos del Partido Republicanos están temerosos de perder la presidencia en noviembre, por lo que tratan de causar pánico e intimidación entre los latinos para que no participen en este importante proceso electoral que se avecina”, manifestó el reconocido dirigente méxicoamericano.

Alonzo ratificó que MAD continuará apoyando las siguientes marchas anunciadas, de las cuales no se ha especificado la fecha, para rechazar y condenar la aprobación de nuevas normas y ordenanzas contra la inmigración ilegal en suburbios como Farmers Branch e Irving.

Para el líder de los Demócratas Mexico-Americanos, las manifestaciones y el voto son dos de las más poderosas herramientas que pueden utilizar los migrantes para hacer valer su fuerza política y denunciar los ataques “xenofóbicos de que han venido haciendo objeto principalmente durante los últimos años”.

Asimismo, externó su satisfacción de que los dos precandidatos demócratas a la presidencia –Hillary Clinton y Barak Obama—hayan reducido sus ataques personales para concentrar sus dardos al verdadero enemigo político: John McCain.

‘Este tipo de actitudes pasivas entre ellos de Clinton y Obama lo que hacen es reunificar al partido, que es lo que necesitamos en estos momentos, y ahora están más enfocados en aplicar y dar a conocer sus mejores políticas que beneficiarán a todos los estadunidenses en caso de que alguno de los dos ganara la presidencia de Estados Unidos en noviembre”, afirmó.

Roberto Alonzo destacó que Dallas y Texas mostraron en las pasadas elecciones primarias demócratas la “verdadera potencia política con que cuentan actualmente, al salir los hispanos a votar de manera masiva, por lo que pidió a los electores a mantener ese tipo de participación en los comicios de noviembre a fin de que los demócratas vuelvan una vez más a la Casa Blanca”.

Alonzo dijo que los texanos, como el resto de los demás ciudadanos de otros estados, continúan mostrando su simpatía por Barack Obama, quien según las últimas encuestas se perfila como el ganador de la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de este próximo noviembre.

Asimismo, Roberto Alonzo externó que MAD continuará apoyando, como lo ha hecho durante muchos años, todas aquellas movilizaciones sociales que se lleven a cabo para demandar de Washington la aprobación de una Reforma Migratoria y de los gobierno locales el rechazo tajante de nuevas leyes u ordenanzas antiinmigrantes.

Share