Reos inmigrantes en peligro
MIAMI – Human Rights Watch (HRW) y el Centro para la Defensa de Inmigrantes en Florida (FIAC, por sus siglas en inglés) calificaron el servicio de salud en los centros de detención de Inmigración de Estados Unidos como “peligrosamente inadecuado”, en informes difundidos el martes.
A principios de marzo, la Unión de Libertades Civiles (ACLU) denunció las pésimas condiciones en los centros carcelarios administrados por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y exigió al gobierno cambiar la política de detenciones para garantizar los derechos de los inmigrantes indocumentados.
Los informes de HRW y FIAC documentan numerosos casos en los que la ICE demoró o denegó atención médica, lo que ocasionó sufrimiento e, incluso, muertes de inmigrantes.
El reporte de 78 páginas de Human Rights Watch, “Detenidas y descartadas: Las luchas de las mujeres para obtener cuidados de salud en la detención inmigratoria”, expone casos en los que personal médico del ICE no respondió a los problemas de salud de las detenidas o lo hizo sólo después de demoras considerables.
La organización recoge casos como en los que se obligó a mujeres embarazadas a llevar grilletes, se negó atención prenatal o suministros básicos como toallas sanitarias o extractores de leche para madres lactantes.
También denunciaron demoras inexplicables en el tratamiento o denegación injustificada de pruebas de Papanicolau, violación de la confidencialidad y mecanismos ineficaces para presentar quejas.
“Se supone que me debían hacer una prueba (de Papanicolaou) cada seis meses. Le pedí a mi hija que enviara el historial. Lo recibí y se lo llevé al personal médico para que vieran que no estaba mintiendo. He pedido muchas veces… Es terrible, porque sientes que tienes algo que te puede provocar la muerte… y no recibes ayuda”, dijo a los investigadores Lucía C., de Nueva Jersey, a quien no se le realizó ninguna prueba de Papanicolaou durante más de 16 meses que estuvo detenida.