Reprueba Harvard escuelas de calidad!
Cd. de México.- El Programa Escuelas de Calidad no reportó evidencias de que mejorara la educación en los planteles inscritos en el proyecto, concluyó la evaluación realizada por la Universidad de Harvard.
El informe fue dado a conocer ayer en Los Pinos al presentar el reporte “Aprender más y mejor” sobre los programas Escuelas de Calidad, Educación Preescolar, Enciclomedia y Nacional de Lectura.
La evaluación de Escuelas de Calidad, realizada por Richard Murnane, profesor en la escuela de postgrado de Harvard, establece que el programa fue muy optimista al plantearse como meta mejorar la calidad de la educación y democratizar la toma de decisiones dentro del sistema educativo.
Sin embargo, indica que la deserción escolar sólo se redujo en 6 por ciento en 3 años de operación y no se encontró un impacto estadísticamente significativo del programa sobre las tasas de reprobación estudiantil o el porcentaje de estudiantes en situación de extra edad.
Además, resalta que con el PEC no hay cambios significativos en la gestión escolar ni en la mejoría de la coordinación de los sistemas educativos estatales con las escuelas.
Eso pese a que año con año se destinan más de 2 mil millones de pesos que llegan directamente a las escuelas, para lo que cada centro educativo debe solicitar su ingreso al programa tras presentar un proyecto de mejoramiento escolar.
Indica que el PEC mejoró la coordinación entre la Federación y las secretarias de educación de los estados, pero no mejoró la coordinación entre las secretarías estatales y las escuelas.
Igualmente el informe señala que hay estados donde se tomaron decisiones de manera discrecional al otorgar los recursos a las escuelas, otros no siguieron las reglas de operación o los recursos se entregan a las escuelas al finalizar el ciclo escolar.
Y TAMPOCO
ENCICLOMEDIA
La evaluación al Programa Enciclomedia concluyó que con 32 horas de capacitación los maestros que tienen este programa no saben cómo utilizarlo en sus clases, consideran que a nadie le importa si lo utilizan o no y no saben solucionar los problemas técnicos que se les presentan.
El informe advirtió que se requiere mayor financiamiento en infraestructura para la sustentabilidad del programa.
Además estableció que hay escuelas donde los equipos no se utilizan por falta de electricidad.