
Roberto Alonzo pide a latinos voten y castiguen asi leyes antiinmigrantes
Dallas, Tx.- El diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo , advirtió que de no salir los hispanos a sufragar, “se podrían aprobar las leyes antiinmigrantes más severas de los últimos tiempos”.
Sobre el primer punto, dijo que durante la Administración Bush Estados Unidos ha mantenido los niveles más altos de desempleo, cuyo índice sobrepasó el 6 por ciento. En cuestiones de desarrollo económico, durante ese mismo período la nación mantuvo años de estancamiento un muy débil desarrollo de menos de 3 por ciento.
Al referirse a la hasta ahora frustrada reforma migratoria, Alonzo enfatizó que gobierno continúa siendo fuertemente criticado por la populosa comunidad migrantes, debido a que no se ha aprobado en este sentido leyes necesarias para otorgar la residencia a los millones de indocumentados que se encuentran desde hace años viviendo en el país.
Asimismo, criticó el diputado estatal, una gran mayoría de la sociedad estadunidense viene cuestionado con dureza y ha dejado sentir su rechazo a la política que gobierno Ejecutivo federal mantiene en los conflictivos y destruidos países de Irak y Afganistán, como lo han revelado las más recientes encuestas realizadas al respecto.
Roberto Alonzo urgió ante tan drástica situación a los electores latinos a mantener una participación masiva en los comicios del próximo 7 de noviembre, ya que “si salimos a votar en cantidad podemos derrotar a esos políticos que han dañado tanto al país, a sus ciudadanos, como a la noble y trabajadora comunidad hispanoparlante”, expresó.
Alonzo dijo que todo aquel ciudadano que desee participar en las llamadas elecciones anticipadas, pueden acudir a los lugares de costumbre como oficinas de correos, bibliotecas, centros comunitarios, oficinas gubernamentales, entre otros sitios.
En el popular barrio de Oak Cliff –informó– los interesados pueden depositar su voto en las casillas que estarán instaladas también en el edificio de la Sub Court House, ubicado en el 410 S. Beckley.
Asimismo, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo , agradeció a todos los medios de comunicación en español “su gran labor que han desempañado informando a la sociedad sobre lo más importante en materia de inmigración”, por lo que exhortó una vez más “a todos estos medios seguir informando con veracidad y total profesionalismo a toda la comunidad latina sobre el proceso electoral que se avecina este 7 de noviembre, para que se puedan romper los récord de participación de los hispanos”.
“Todos los medios de comunicación fueron los grandes precursores de que en las pasadas marchas en Dallas participaran más de medio millón de inmigrantes, entre legales e indocumentados, quienes tomaron por completo todo el centro de esta ciudad, en las demostraciones más grandes que se tenga conocimiento en la historia local”, enfatizó Alonzo.
Dijo el legislador estatal que para que todo este multitudinario movimiento termine en un éxito total, los naturalizados latinos deben cumplir con su obligación cívica de votar en las elecciones legislativas del 7 de noviembre, después de las cuales –si participan masivamente los hispanos, destacó–, podrían ser derrotadas todas aquellas iniciativas de ley antiinmigrantes y sacar del Congreso federal a los enemigos de nuestra comunidad migrante”, enfatizó.