¿Sabías que?

* La disfunción

eréctil (DE) puede ser una de las primeras señales de que un hombre corre el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca.

* La gingivitis podría estar asociada con la cardiopatía coronaria.

* La grasa en el vientre puede aumentar el riesgo de sufrir ateroesclerosis, la acumulación progresiva de placa (depósitos de grasa y otras células) en las paredes de las arterias.

* La contaminación urbana, por lo general asociada con la vida en las ciudades grandes, puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca.

Estos y otros factores podrían indicar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte entre los hispanos. La hoja informativa que sigue brinda más información sobre las señales que los hispanos no deben ignorar.

La ateroesclerosis:

Ya no es la

enfermedad

silenciosa

Cuatro cosas que pueden

indicar que corres peligro.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre los hispanos estadounidenses, y las enfermedades cardíacas y los derrames cerebrales se cobran las vidas del 28.6 por ciento de los más de 122,000 hispanos que fallecen cada año.

La ateroesclerosis, también conocida como atero, es la acumulación progresiva de placa (depósitos de grasa y otras células) en las paredes de las arterias. De hecho, la ateroesclerosis es la principal causa de cardiopatía coronaria y derrame cerebral, y juntos afligen a más de 2 millones de estadounidenses cada año.

Mucha gente no comprende cómo evoluciona la atero y los problemas de la salud que puede causar.

¿Sabías que?

* La disfunción eréctil (DE) puede ser una de las primeras señales de que un hombre corre el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca.

* La ateroesclerosis puede afectar el flujo de sangre hacia el corazón, las piernas, el cerebro y hasta el pene. Cuando la ateroesclerosis afecta el flujo de sangre hacia el pene, no puede llenarlo lo suficiente como para permitir una erección.

* Los síntomas de la enfermedad cardíaca podrían al principio presentarse como disfunción eréctil, puesto que las arterias que van al pene son más pequeñas que las que van al corazón.

* La enfermedad perio-dontal, también conocida como gingivitis, podría estar asociada con la cardiopatía co-ronaria.

* La enfermedad pe-riodontal es una infección bacteriana crónica que afecta las encías y los huesos que rodean los dientes.

* Los más ancianos (incluso los ancianos de raza negra y los hispanos), quienes fuman y aquellos de más bajos recursos y menos educación tienen más probabilidad de sufrir gingivitis.

* La grasa en el vientre puede aumentar el riesgo de sufrir ateroesclerosis.

* El tejido adiposo en el vientre, también conocido como grasa visceral, parece estar especialmente asociado con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, debido a que causa inflamación, la cual podría acelerar la ateroesclerosis.

* Casi el 40 por ciento de los hispanos de 18 años de edad y mayores, tienen sobrepeso y más del 27 por ciento son obesos.

* La contaminación urbana, por lo general asociada con la vida en las ciudades grandes, puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca.

* La exposición de largo plazo a los contaminantes del aire debido al alto volumen de tráfico está asociada con la ateroesclerosis de las arterias coronarias.

* Las personas que viven cerca de carreteras grandes con mucho tráfico padecen más ateroesclerosis coronaria que quienes viven lejos de ellas.

* Nueva York y Los Ángeles son las ciudades estadounidenses con la mayor concentración de población hispana.

Si padeces cualquiera de estas señales de inflamación, habla con tu doctor sobre tu condición y pregúntale sobre tu riesgo de sufrir ateroesclerosis. La reducción de los niveles de colesterol también podría reducir el riesgo de sufrir ateroeslerosis y, para algunos pacientes, esto significa dieta, ejercicio y, cuando sea adecuado, tratamiento. Para obtener información adicional sobre la ateroesclerosis, habla con tu doctor o visita:

www.LaAtero.com.

Share