San Miguel de Allende,  la mejor ciudad del mundo para visitar

San Miguel de Allende, la mejor ciudad del mundo para visitar

Mejor Ciudad

La revista especializada en viajes ‘Travel+Leisure’ otorga cada año el premio a la mejor ciudad del mundo para visitar basándose en una encuesta realizada entre sus lectores. Estos pueden escoger entre cualquier urbe del planeta teniendo en cuenta su oferta cultural o gastronómica, sus lugares de interés, la amabilidad de sus habitantes o su ambiente general, entre otros aspectos.
La ganadora este 2021 no es una de las ciudades más conocidas del mundo al otro lado del océano, aunque sí la que más enamora a sus visitantes, sobre todo los que acuden de diferentes puntos de Latinoamérica. Y es que es la tercera vez de forma consecutiva que recibe este reconocimiento. Se trata de San Miguel de Allende, una urbe del estado mexicano de Guanajuato. Ubicada en el centro del país, a unos 275 kilómetros de la capital, la localidad de origen colonial destaca por su arquitectura barroca española, su gastronomía, su activa escena artística o sus festivales culturales.
Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, recorrer sus calles es perderse entre la tradición de un pueblo mexicano y la modernidad de una urbe cosmopolita, con numerosas tiendas de artesanía y antigüedades o galerías de arte y diseño.

A 275 km de Ciudad de México

San Martín de Allende se encuentra en el estado de Guanajuato, a unos 275 kilómetros de Ciudad de México y se trata de una de las localidades más visitadas del país tanto por los turistas nacionales como por los extranjeros.

Data del siglo XVI

La ciudad fue fundada en 1542 por el fraile franciscano Fray Juan de San Miguel y estuvo a punto de quedar abandonada a principios del siglo XX. Actualmente cuenta con unos 70.000 habitantes.

Arquitectura colonial

Conserva numerosos edificios de la época colonial, principalmente de los siglos XVII y XVIII. Esa arquitectura
barroca española es uno de los mayores encantos de la ciudad.

Parroquia de San Miguel Arcángel

La Parroquia de San Miguel Arcángel es el principal monumento de la ciudad. Se levantó en 1709, aunque su fachada de estilo neogótico se realizó a finales del siglo XIX.

Otros monumentos

Otros de sus atractivos turísticos son el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (en la imagen), el Museo Casa de Allende, el Templo de San Felipe Neri o la Capilla del Calvario.

Rica oferta cultural

Cuenta con una activa escena artística y se realizan multitud de festivales culturales y desfiles que muestran la historia, la religión y las tradiciones del estado de Guanajuato.

Las mojigangas

En muchos de estos desfiles y festivales llaman la atención las típicas marionetas gigantes
llamadas mojigangas, que están realizadas de papel maché por la gente local.

Entre tradición y modernidad

Sus calles son una mezcla entre el estilo tradicional de un pueblo mexicano y la modernidad de una urbe cosmopolita.

Artesanía

En sus calles encontramos numerosas galerías y estudios de arte, multitud de tiendas de Joyería o antigüedades o mercados de artesanía o de productos típicos de la zona.

Gastronomía

De su gastronomía destacan los llamados platillos otomíes, originarios del pueblo indígena que habita el centro de México, aunque su comida más típica son las enchiladas mineras. Las calles de la ciudad están repletas de restaurantes y terrazas para degustarlas.

Alrededores con encanto

Los alrededores de San Miguel de Allende también cuentan con numerosos encantos y se ofertan rutas a caballo y otras experiencias como paseos en globo o práctica de deportes extremos.

Cañada de la Virgen

A menos de 20 kilómetros de la ciudad está el mayor yacimiento arqueológico del estado de Guanajuato, la Cañada de la Virgen, con varias pirámides y otras estructuras arquitectónicas.

Patrimonio de la Humanidad

En 2008 la ciudad fue declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Enamora a sus visitantes

No es una de las ciudades más populares del mundo, pero este reconocimiento demuestra que enamora a sus visitantes. Y es que pocos lugares del planeta ofrecen tanta riqueza histórica y cultural.

Share