Seguridad en Piscinas . . . Reduce riesgos con estos consejos

La seguridad en piscinas se vuelve tema de actualidad con la entrada del verano y la necesidad de refrescarse ante el calor. Ya sea que tengas una lujosa piscina construida en el patio de tu casa, planees colocar una inflable o una temporal sin excavar, es muy importante que consideres la seguridad que esta actividad requiere, según indicó el Insurance Information Institute (I.I.I).

Albercas peligrosas

La popularidad de las piscinas va en aumento, con más de 8.3 millones de viviendas que poseen algún tipo de piscina, ya sea una permanente o una temporal que no necesita excavación (above-ground pool). Esta cantidad implica un incremento de un 10% en la presencia de piscinas desde 2002, según un informe anual de la Asociación de Profesionales de Piscinas y Balnearios.

“Todas las piscinas, desde una para niños hasta una extravagante con fuentes y decoraciones, pueden resultar peligrosas y necesitan estar adecuadamente aseguradas, así como cumplir con todos los estándares de seguridad”, indicó Jeanne M. Salvatore, vicepresidente y portavoz para asuntos del consumidor del I.I.I.

Según el informe de mayo de 2009 que publicó la Comisión Estadounidense de Seguridad de Productos para los Consumidores, 886 niños menores de cinco años murieron ahogados en una piscina entre 2004 y 2006. El informe también indica que la mayoría de esas muertes o lesiones ocurren en residencias (79%) y que los padres se descuidaron de dónde se encontraban los niños (un 46%) y estos lograron acceso a donde estaba la piscina.

Las muertes por inmersión es la segunda causa de muerte no intencional en niños de uno a 14 años. Además, por cada niño que muere ahogado, cinco niños reciben atención médica de emergencia por accidentes de inmersión que afortunadamente no resultan fatales.

El I.I.I. sugiere tomar las siguientes precauciones:

Contacta a la oficina de tu ciudad. Cada ciudad tiene una definición específica de lo que es una piscina, por lo general basada en el tamaño y profundidad de la misma. Si la piscina que piensas comprar o instalar entra en esa definición, asegúrate de que cumple con los estándares de construcción y requisitos de seguridad locales. Esto puede significar que tengas que instalar una cerca de cierta altura y tipo, con cerraduras específicas, un porche y equipo de salvavidas o rescate.

Llama a tu agente de seguros. Informa a tu aseguradora que tiene una piscina en su casa, ya que este hecho incrementará el riesgo de responsabilidad civil de la propiedad. Las piscinas están consideradas como una “incomodidad atractiva” y pudiera ser necesario que incrementes tu cobertura de responsabilidad civil o adquieras una póliza adicional. La mayoría de las pólizas de seguros incluyen al menos una cobertura de responsabilidad civil de $100 mil. Sin embargo, los propietarios con piscinas pudieran necesitar revisar esa cobertura e incrementar la de responsabilidad civil entre $300 y $500 mil.

Si la piscina en sí es costosa, cerciórate de que tienes la suficiente cobertura para reemplazarla en caso de que ufra daños o se vea destruida por causa de un siniestro cubierto, como una tormenta u otro desastre similar.

Share