
Sepultan a Ford en Michigan
Grand Rapids, Estados Unidos.- Un servicio fúnebre privado fue oficiado este miércoles en Michigan como homenaje final al ex Presidente estadounidense Gerald Ford, elogiado como un hombre humilde que sobrepuso su patriotismo a la lucha política y que trabajó por sanar a una nación traumatizada por el escándalo de Watergate y la guerra de Vietnam.
“En mi nombre y en el de nuestra nación, deseo agradecer a mi predecesor por todo lo que hizo para sanar a nuestra patria”, dijo ante los asistentes el ex Presidente Jimmy Carter, al repetir lo que expresó en su discurso inaugural en enero de 1977, tras derrotar a Ford en las elecciones.
Carter habló emotivamente de su larga amistad con su ex rival político y elogió a Ford por sentar las bases para la normalización de relaciones con China, llevar la paz entre Israel y Egipto, y socavar la tiranía en la Unión Soviética a través de los acuerdos de Helsinki sobre derechos humanos.
Un día después de una ceremonia oficial en la Catedral Nacional en Washington, sus restos fueron sepultados en el Museo Gerald Ford en Gran Rapids, Michigan (norte), en presencia solamente de familiares y amigos, entre ellos Carter y del ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld.
Ford, muerto el 26 de diciembre en California (oeste) a los 93 años, fue el único Presidente estadounidense no elegido en las urnas y gobernó durante 29 meses después de que renunció Richard Nixon en agosto de 1974.
“Debido a que Gerald Ford estaba ahí para restaurar la fuerza de la presidencia, reconstruir nuestras defensas y demostrar firmeza y claridad, Estados Unidos pudo de nuevo, en palabras de (el ex Presidente Abraham) Lincoln, mantenerse como la mejor y última esperanza de la Tierra”, dijo ante los asistentes Rumsfeld, quien fue secretario general de la Casa Blanca bajo Ford.
“El recordó a los norteamericanos quienes eran y nos puso en la senda correcta cuando el camino era, en el mejor de los casos, incierto”, agregó.
El martes, miles de personas ocuparon las calles y techos de este pueblo de Michigan para ser testigos del momento en que el féretro cubierto con la bandera estadounidense era escoltado hacia el museo para ser sepultado.
En el museo se conservan documentos y piezas de valor histórico de su gobierno, como las cerraduras forzadas con ganzúas de las oficinas de Watergate, una escalera del techo de la evacuada embajada estadounidense en Saigón y la pistola usada en uno de los dos intentos de asesinato contra el hombre llamado “el Presidente accidental”.
Ford nunca buscó la presidencia, pero como vicepresidente sucedió a Richard Nixon en agosto de 1974, declarando que “nuestra larga pesadilla nacional ha terminado”. Ford murió en California (este) el 26 de diciembre, a los 93 años.
El ex mandatario será principalmente recordado por la controversial amnistía que otorgó a Nixon por cualquier crimen que hubiera cometido en el encubrimiento de la Casa Blanca del espionaje a las oficinas del Partido Demócrata en el edificio Watergate, en 1972.
La decisión de Ford escandalizó en esa época, pero algunos analistas han dicho desde entonces que ello permitió que Estados Unidos superara el escándalo.
Ford pagó un alto precio político por la amnistía, al perder en 1976 la elección presidencial contra Carter.
Tyler DeVos, una niña de nueve años, atravesó un improvisado homenaje de banderas, flores y pelotas de fútbol americano para dejar una bandera cosida a mano debajo del logo del museo.
“Fue bastante difícil no tropezar con nada”, dijo la niña a la AFP, explicando que lo mejor de Ford es que escogió estudiar leyes y rechazó ofertas para jugar profesionalmente en dos equipos de fútbol americano.
El Presidente George W. Bush lideró los actos fúnebres el martes en la Catedral Nacional en Washington, donde resonaron himnos corales en homenaje al ex Presidente.
Entre los asistentes en la Catedral estuvieron los tres ex Presidentes estadounidenses George Bush padre, Bill Clinton, y Carter.