
Sigue ola Antiinmigrante en Farmers Branch
El 12 de mayo del 2007 votantes de Farmers Branch rechazaran o aprobarán la nueva ordenanza 2903 que mantiene dividida a la ciudad. Concejales insisten en mantener su posición anti emigrante. Existen demandas contra la municipalidad.
Farmers Branch. Por Luis Lara. “No estoy de acuerdo con esta ordenanza por atenta contra nuestra tranquilidad” dijo Guillermo del Campo un mexicano que lleva 30 años radicado en Farmers Branch y quien trabaja en el ramo de los restaurantes estuvo presente en la junta que realizaron los concejales el lunes 22 de enero del 2007 “estoy desilusionado al ver personas que no tienen sentido común” dijo el señor del Campo.
En esa fecha se aprobó la nueva ordenanza 2903 y elimino la anterior distinguida con el número 2892 donde se establece que los inmigrantes sin un status migratorio legal no pueden alquilar vivienda en esta ciudad.
La nueva ordenanza 2903 sigue con el firme propósito de hacerles la vida imposible a los indocumentados, porque a diferencia de la anterior, solo se pulieron algunos cabos sueltos que no se habían redactado en la anterior.
“Esa una medida que no se puede llevar a cabo, porque no es correcto; Aquí vivimos gente honesta y trabajadora, yo tengo papeles y no me parece justo que se la mire mal a una persona por ser hispana” añadió del Campo.
Uno de los puntos nuevos, protege a los propietarios de los inmuebles indicando que los exoneran de cualquier falsedad en los documentos que presenten los nuevos arrendatarios y que no se pedirán documentos legales a personas mayores 62 años y menores de edad. La ordenanza castigaría a los propietarios de apartamentos que alquilen a indocumentados con multas de hasta 500 dólares diarios por cada violación.
También se aprobó que la decisión final la tengan los votantes en las urnas de las elecciones programadas para el 12 de mayo del 2007.
Rafael Anchia, representante en el estado de Texas fue uno de los oradores principales y defensor de la causa hispana “estoy acá, para decirle a los concejales de Farmers Branch que no sigan en el error que están cometiendo. Este tema le compete a al gobierno federal, al Senado y al presidente de los Estados Unidos” dijo Anchia.
Se esta perdiendo mucho tiempo, dinero y energía que debía ser concentrada en otros temas de mayor interés para la mayoría de los habitantes de esta ciudad.
Por un lado se pide la mano de obra del indocumentado y por el otro lado no le quieren dar vivienda en este país. El gobierno Federal tiene que darle pronta solución a los indocumentados” explico Anchia.
“Las demandas están cursando contra estas ordenanzas; Es decepcionante; ellos intentan desarrollar una política de inmigración. Están dividiendo la comunidad. Los residentes de Farmers Branch están contribuyendo al desarrollo de esta ciudad y tenemos que mirarlo desde ese punto de vista” dijo Anchia.
“El programa federal de inmigración tiene que tomar cartas en el asunto. Por un lado los empleadores de Farmers Branch le ofrece empleo y el concilio le dice que no vengan. Estoy en contra del concilio, van a perder ante lo jueces y yo voy a colaborar en las elecciones del 12 de mayo del 2007 para que esa ordenanza sea derrotada” concluyo Anchia.