
Teens en peligro de ETS – 1 de cada 4 tiene una infección sexual
Una de cada cuatro adolescentes en Estados Unidos ha sido infectada al menos una vez con una enfermedad de transmisión sexual (ETS), es decir más de tres millones de jovencitas, según un estudio divulgado por los Centros de Control de Enfermedades y Prevención.
Cifras alarmantes
La mitad de las 838 adolescentes que participaron del estudio aseguraron haber tenido relaciones sexuales, y de ellas, 40 por ciento estaban infectadas con una ETS.
Para muchos expertos estas cifras parecen “abrumadoras”, dijo la doctora Margaret Blythe, especialista en medicina para adolescentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, y directora del comité de adolescentes de la Academia de Pediatría de Estados Unidos.
El estudio analizó las cuatro enfermedades más comunes, pero no el VIH/Sida por lo que es posible que la prevalencia total entre las adolescentes estadounidenses sea mayor al 26 por ciento arrojado, advirtieron sus autores.
Mientras tanto, organizaciones que abogan por una mayor educación sexual calificaron como un “fracaso” la actual política del Gobierno ante el el informe. “La política de únicamente promover programas de abstinencia es un fracaso de $1,500 millones de dólares y las adolescentes están pagando el verdadero precio de este”, señaló Cecile Richards, presidenta de la organización “Planned Parenthood Federation of America”.
El virus del papiloma humano (HPV), causante del cáncer cervical, es la infección más común en las adolescentes de entre 14 y 19 años, con un promedio de infección del 18.3 por ciento. Si bien la mayoría de los casos no presentan síntomas ante este virus, la infección persistente por VPH genital puede causar cáncer en las mujeres.
En junio de 2006, la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) aprobó una vacuna contra el VPH para mujeres de entre 9 y 26 años como forma de prevenir el cáncer de cuello uterino causado por el VPH.
En tanto el sector más afectado es el de las jovencitas negras. Casi la mitad de las jóvenes de raza negra participantes en la encuesta sufrían de al menos una forma de enfermedad de transmisión sexual.
Entre jovencitas blancas y mexicano-estadounidenses, el promedio era de un 20 por ciento, según determinó el estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.
“Los efectos que tienen las ETS en la salud de las mujeres -desde infertilidad hasta cáncer cervical- son particularmente severas”, agregó.