<!--:es-->Texas teme lo peor del Huracán Rita!<!--:-->

Texas teme lo peor del Huracán Rita!

La supertormenta de Categoría 4 cobró más fuerza en el Golfo y podría impactar en la costa el sábado

El huracán Rita, que pasó al sur de los Cayos de Florida sembrando el miedo, se convirtió en huracán de Categoría 4 con vientos de 224 kms/h (140 millas/h), aumentando las preocupaciones en los estados del Golfo de Mexico, donde el 29 de agosto impactó el Huracán Katrina que dejó una estela de muerte y daños por unos 200 mil millones de dólares.

Miles se preparan: Se trata de un «huracán intenso de Categoría 4», dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami. «Rita continúa siendo un huracán extremadamente peligroso. Sus vientos se estiman ahora en 140 millas por hora», agrega el boletín emitido a las 11 A.M.

El CNH había advertido horas antes que el meteoro podría alcanzar pronto esa categoría (de huracán en la escala Saffir-Simpson), a medida que avanza por las cálidas aguas del golfo.

Las autoridades de Galveston, en Texas, comenzaron el martes en la tarde la evacuación de la isla, temiendo el posible paso de Rita, proyectado para la noche del viernes.

Algunos modelos del CNH pronostiocan que Rita podría también tocar tierra en Luisiana o el norte de México.

El gobernador de Texas, Rick Perry, dijo que el presidente había hablado con él sobre los preparativos para el azote de la tormenta.

Un huracán Categoría 4 tiene vientos por sobre las 131 millas/h (209 kms/h). Algunos pronósticos indican que el meteoro podría llegar a categoria 5, similar a la fuerza de Katrina poco antres de golpear Luisiana, Misisipí y Alabama el 29 de agosto.

Estragos menores

Más de 24 mil personas se quedaron sin electricidad por los fuertes vientos desde los Cayos de Florida hasta el condado de Palm Beach, al norte de Miami.

Rita impactó los cayos «con mucha lluvias e inundaciones. Les exijo a todos que no salgan de sus casas y que se mantengan vigilantes, que no salgan hasta que los vientos bajen», indicó el gobernador del estado, Jeb Bush, hermano del presidente George W. Bush, durante una conferencia el martes en la noche.

El Presidente declaró un estado de emergencia para Florida, lo que permitirá la liberación de fondos federales para trabajos de rescate y reparaciones, dijo el Gobernador.

Prioridad del gobernador

Bush agregó que la prioridad inmediata de las autoridades una vez disminuyan los efectos de Rita es ir a rescatar a personas que puedan estar aisladas por inundaciones, y luego repartir artículos de primera necesidad tales como agua y alimentos a quienes lo necesiten.

No se informó de muertos o heridos, aunque un portavoz de la Guardia Costera, Luis Díaz, dijo que se investigaba la supuesta desaparición de una avioneta el martes en la mañana cerca de la isla de Bimini, la más occidental de las Bahamas.

La television local de Miami mencionó la supuesta desaparición en el mar de un grupo de balseros cubanos que al parecer fueron rescatados por una patrulla de la Guardia Costera, pero las autoridades no confirmaron la versión.

Casi 60 mil personas fueron evacuadas en Cuba al paso del huracán Rita, que el martes trajo aguaceros y fuertes ráfagas de viento a la costa norte de la isla en su paso hacia el Golfo de México.

En la capital el cielo estaba totalmente cubierto y gris, mientras vientos fuertes y lluvias azotaban la ciudad, pero los ciudadanos respiraron con alivio cuando los meteorólogos dijeron que el ciclón torció su rumbo levemente hacia el norte y no tocará a Cuba.

«El huracán tiene ya madurez», explicó José Rubiera, uno de los expertos más destacados de la isla, quien considera que las condiciones climáticas harán que este meteoro se intensifique.

A las 4:30 p.m. Rita pasó frente a La Habana, sin que tocara tierra pero generando un acumulado de lluvias de unos 80 mililitros, así como ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.

Los servicios de gas, agua y luz se interrumpieron en algunas zonas de la capital de dos millones de habitantes.

Según Rubiera, las lluvias aumentarán en intensidad y por la noche o madrugada Rita comenzará a alejarse de la isla, pero provocará penetraciones de mar esta vez en la costa sur.

De prisa rumbo al golfo

La velocidad de traslación de la tormenta es de 25 kilómetros por hora.

Las autoridades de la Defensa Civil mantuvieron el alerta en varias provincias del centro y occidente del país, sobre todo ante la posibilidad de marejadas e inundaciones en las zonas bajas.

Según reportes oficiales, 58.250 personas fueron evacuadas, especialmente de las poblaciones costeras con riesgo y la cifra podría incrementarse.

También se protegieron plantíos y se llevó al ganado a zonas apropiadas.

Batido por fuertes rachas, Varadero fue uno de los lugares de tierra más cercanos al paso del meteoro, alrededor del mediodía. Unos 700 turistas alojados en hoteles al nivel del mar fueron trasladados a otros más altos.

«Nunca había visto vientos como éstos», dijo Juan Domingo Linares, un visitante de España, pero otros vacacionistas se tomaron el huracán con más tranquilidad.

«Esto es normal»

«Cuando usted viaja aquí en septiembre esto es normal,» indicó Roger Pronovost, un vendedor de carros de Montreal, Canadá, quien ya vivió una tormenta similar hace dos años durante unas vacaciones en Cuba.

«Todavía podemos beber, bailar y gozar,» agregó Pronovost.

Paralelamente el Instituto de Aeronáutica Civil suspendió los vuelos nacionales a partir del mediodía, pero mantuvo las operaciones internacionales.

Mientras, fueron canceló temporalmente, las actividades del Festival de Teatro de La Haba na, un evento que reúne a compañías de 26 países.

La activa temporada ciclónica del Atlántico norte ha permitido la formación de 17 tormentas tropicales y siete huracanes: Dennis, Emily, Irene, Katrina, María, Nate y Ophelia.

Dennis y Emily alcanzaron la categoría cuatro de la escala Saffir-Simpson y Katrina la categoría cinco, la máxima. Katrina azotó el pasado 29 de agosto los estados de Louisiana, Mississippi y Alabama, y cuatro días antes, el sur de Florida.

Las autoridades de Estados Unidos continúan contabilizando los muertos dejados por Katrina, que superan ya los 883, y los daños económicos, que se esperan se acerquen a los 200 mil millones de dólares.

Evacuan Nueva Orleans

Mientras el número de muertos por el huracán Katrina aumentó a 973, el alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, suspendió el regreso de casi 200 mil habitantes por la amenaza del huracán Rita y emitió una orden de evacuación.

Cerca del 20 por ciento de Nueva Orleáns sigue inundado y los diques reparados permanecen muy débiles, dijo el alcalde.

Los meteorólogos indican que Rita pueda fortalecerse y tomar rumbo hacia el Golfo de México, una región en la que el huracán Katrina causó una amplia destrucción a finales de agosto.

En las últimas horas se han adoptado en esta metrópoli nuevas medidas de seguridad ante el peligro de inundaciones por las lluvias torrenciales que pueda provocar Rita.

Apurando el paso

Algunos habitantes del barrio de Algiers -uno de las que sufrió daños de poca importancia-, que habían regresado a sus hogares en los últimos tres días tienen ahora la advertencia de que deben salir de inmediato para no exponerse a nuevos peligros.

«Las condiciones han cambiado. Tenemos otro huracán acercándose a nosotros», dijo Nagin tras indicar que el sistema de bombeo de agua de la ciudad no funciona aún a su total capacidad.

El alcalde advirtió a los centenares de ciudadanos que han regresado a Algiers de que estén preparados para su evacuación, que podría ocurrir como muy tarde mañana, miércoles.

Decenas de naves que permanecían en Luisiana brindando tareas de ayuda en el rescate de damnificados y reacondicionamiento de las ciudades devastadas comenzaron a abandonar la zona mientras Rita cobra fuerza.

Share