
Tom Sánchez no quiere muros en la Frontera y defiende educación
Por Luis Lara
Tom Sánchez, candidato por el partido demócrata manifestó que su campaña política busca defender la educación de los niños en los Estados Unidos y sobre todo elevar el autoestima de los jóvenes que en ocasiones desfallecen y no buscan un mejor porvenir en su formación universitaria “desde muy temprano me di cuenta que los niños llegaban a las escuelas sin ninguna interés en crecer profesionalmente; su bajo interés por la educación me impresiono y por eso soy un defensor natural de la formación integral de nuestros hijos” dijo Tom Sánchez en entrevista exclusiva para Novedades News.
El candidato indico que se inscribió cuando faltaba poco menos de una hora y media para el cierre de inscripción de postulantes al Distrito 33 hacia el Congreso en Washington, D.C. “imagínese, fue creado un Distrito para que un candidato hispano se postulara y no había nadie para esa representación. Eso me impacto mucho y sobre todo mucha tristeza que no hubiera interés por parte de la comunidad hispana” explico el candidato.
“Desde hace más de 100 años la comunidad hispana en los Estados Unidos, ha tenido que demostrar que somos gente capaz para asumir responsabilidades; eso lo pude palpar cuando ingrese a la Marina de la unión americana, el esfuerzo nuestro tuvo que ser doble para demostrarle a otras etnias que tenemos la capacidad y el interés de salir adelante” recalco Sánchez.
El candidato se refirió a sus antepasados que estaban aquí en Texas desde mucho antes que se constituyera los Estados Unidos “a pesar de todo, no hemos tenido representación adecuada en el congreso del país. Llego el momento de demostrar que tenemos gente interesada en la política y en mejorar la calidad de nuestras vidas” anuncio Sánchez.
Su ideal es llegar al puesto y estar únicamente 4 años como Congresista “quiero abrir esa puerta y dárselo a otro hispano que tenga interés de seguir trabajando por nuestra gente en el Congreso; seria egoísta de mi parte no hacer esa gestión” puntualizo Sánchez.
En cuanto a la reforma migratoria, el candidato indico que está de acuerdo en apoyar una ley que le dé solución a millones de personas que están trabajando en esta nación y no son terroristas “no deseo ver a mi país persiguiendo gente en la frontera solo porque ellos quieren venir a trabajar honestamente para elevar el nivel de vida de su familia” señaló Sánchez.
En cuanto al movimiento político Republicano, el candidato demócrata comento “los Republicanos son unos cínicos; utilizan a nuestra gente indocumentada, los explotan y luego quieren echarlos como perros y eso no se vale. No estoy de acuerdo en esa política de doble moral. No quiero muros, no quiero persecución a gente trabajadora; decimos que somos defensores de los derechos humanos y levantar muros en las fronteras; no es coherente esa política errada” manifestó Sánchez muy enojado por la situación que viven millones de inmigrantes en los Estados Unidos.
El candidato por el partido Demócrata en las elecciones primarias le recordó a los hispanos que no existe ninguna disculpa para no entrar a la universidad “después de haber salido de la Marina de los Estados Unidos, me propuse entrar a la universidad; al día siguiente de mi baja del servicio activo militar, entre a estudiar el 10 de junio de 1976; hice un esfuerzo doble; porque tenía compañeros universitarios que eran menores que yo en edad; eso me alentó más para demostrar que cuando se fijan metas en la vida, se pueden cumplir; hoy soy Ingeniero y abogado con mucho honor” expreso Sánchez.
También se refirió al odio que existe en la actualidad “hace 20 años no existía ese odio de los republicanos hacia una comunidad inmigrante; eso es algo nuevo que debemos combatir en nuestra nación. La comunidad hispana está aquí antes que se constituyeran los Estados Unidos, los años 1700 y 1800 teníamos a nuestros abuelos trabajando la tierra y forjando su futuro; hoy no es la excepción” concluyo el candidato.