
Trascendental convenio firman la Cámara de Comercio hispana y los medios de comunicación
Firman convenio en las instalaciones de la Cámara hispana
Community Link- El Lider USA
La Cámara de Comercio Hispana de Dallas (CCHD) y los periódicos afiliados a La Asociación Nacional de publicaciones hispanas (NAHP por sus siglas en ingles) firmaron un convenio de apoyo mutuo que apunta a ser histórico.
El acuerdo firmado entre Carol Martínez, presidenta elegida de la mesa directiva de la CCHD, y Lupita Colmenero como presidenta electa de la Asociación que agrupa a los periódicos hispanos, se produjo a mediados de esta semana en las instalaciones de la Cámara hispana.
“Digo que es histórico porque este convenio será un balón de ensayo clave para la creación de una colaboración mas cercana con alcances comerciales y periodísticos. La influencia de los medios de comunicación no solamente impacta a la sociedad en términos editoriales, también como negocio y como una fuente de empleo trascendental en la economía de los Estados Unidos”, dijo Lupita Colmenero.
Los beneficios de esta alianza estratégica también se pueden materializar como un bloque comercial de apoyo mutuo, precisó Nina Vaca la presidente saliente de la Cámara de Comercio, quien también participó en la firma del acuerdo. “Este acuerdo entró en vigor en el mes de diciembre y se extiende hasta el mismo mes del 2006, aunque se podría ser continuar de manera permanente”.
El acuerdo que también cuenta con el apoyo de las más de 250 entidades empresariales que pertenecen a la Cámara de Comercio, propone un compromiso mas abierto a los programas, eventos y necesidades de los dos organismos. “Definitivamente nuestra intención es realizar un intercambio eficaz y de amplio alcance para los negocios pequeños. Nuestro objetivo incluye el crecimiento de nuestra comunidad y la destrucción de las barreras de la desigualdad”, admitió Carol Martínez.
Según Lupita Colmenero, representante de los medios en la firma del acuerdo, las publicaciones hispanas y la Cámara de Comercio de esta ciudad cuentan con una herramienta muy valiosa por explotar. “La Cámara no solamente tiene el reconocimiento como una entidad comercial muy importante, sino que también puede canalizar ganancias económicas apoyando a sus afiliados. Si una compañía, por ejemplo, cuenta con un presupuesto de $100.000 dólares para invertirlos en publicidad y esta sugiere las publicaciones puede percibir un 15% de estos recursos”.
Para Francisco Rayo presidente de la casa editorial El Heraldo News esta es una oportunidad para neutralizar las desventajas que tenemos como participantes de una comunidad. “Sin duda este es uno de los acuerdos mas edificantes de los últimos tiempos, esto nos permitirá avances muy significativos en la promoción y difusión de los negocios y por supuesto también implica un compromiso frontal de los medios de comunicación en el cubrimiento y apoyo a todos los eventos en los que estén incluidos los socios de la Cámara de Comercio Hispana de esta región”.
El enlace estratégico entre los medios y la CCHD, ha sido calificado por algunos analistas como un movimiento lógico, inevitable e imparable, que ninguna organización va a intentar detener siquiera y que continuará acentuándose a medida que avance la globalización.
“Nosotros estamos haciendo parte de una tendencia mundial que implica la unión. Sin temor a equivocaciones este acuerdo entre la NAHP y la CCHD hace parte de este fenómeno mundial. El éxito a partir de este momento es nuestro reto y también nuestro objetivo, así que echémosle ganas”, dijo por su parte Gretha Gudmundsson, la directora del semanario El Líder USA, otra de las participantes en la firma del convenio.