
‘Trump pidió ayuda a China para ser reelegido’: afirma boltON en libro
Trump
John Bolton, exasesor presidencial en seguridad nacional, escribió en su nuevo libro que la Cámara de Representantes debió haber investigado al mandatario Donald Trump por sus intentos de intervenir en investigaciones judiciales por motivos políticos.
Bolton también afirma que Trump le pidió al presidente Xi Jinping que China que comprase productos agrícolas estadounidenses para que la popularidad de Trump aumentase en las áreas rurales de Estados Unidos de cara a su reelección.
Se asegura que el libro, aún sin salir a la circulación, refiere que Trump se expresó dispuesto a detener investigaciones penales para “conceder favores personales a dictadores que a él le gustaban” relacionados a compañías importantes de China y Turquía. Asimismo se informó sobre pasajes del libro referidos comentarios sorprendentes del presidente sobre Venezuela.
Trump dijo que invadir Venezuela sería “cool” y que la nación sudamericana era “realmente parte de Estados Unidos”.
Estados Unidos está entre los 60 países que reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, porque conside-ran que la reelección de Nicolás Maduro en 2018 fue fraudulenta.
Dos periódicos, que obtuvieron un ejemplar del libro “The Room Where It Happened” (La habitación donde ocurrió), antes de que saliera a la venta el próximo martes, publicaron extractos un día después de que el Departamento de Justicia presentara una demanda para impedir la publicación alegando que contiene información confidencial.
Bolton relata que Trump desconocía datos básicos de la escena internacional, tales como que Gran Bretaña posee armas nucleares e incluso preguntó si Finlandia es parte de Rusia.
Trump decía tantas falsedades que Bolton con frecuencia agrega frases como (contrario a la realidad) justo después de alguna cita directa del mandatario.
Bolton sostiene que Trump adolece de una filosofía de gobernanza o de política exterior y que más bien se deja llevar por un instinto visceral que describió en ocasiones como peligroso o irresponsable.
Bolton narra una reunión celebrada el verano de 2019 en Nueva Jersey, durante la cual Trump aseveró que los periodistas deben ser encarcelados para que divulguen sus fuentes. “Esa gente debe ser ejecutada. Son una escoria”, indicó.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump se ha enfrentado a la publicación de varios libros críticos sobre su gobierno, tales como “Fear” (Miedo) de Bob Woodward y “Fire and Fury” (Fuego y Furia) de Michael Wolff.
Pero el recuento que hace Bolton de los 453 días que trabajó en la Casa Blanca será la primera memoria de un alto funcionario que participó de manera directa en eventos prominentes de política exterior.
Trump pide a la Justicia bloquear la publicación del libro de Bolton
El Gobierno de Donald Trump interpuso este miércoles una orden de emergencia con la que busca que la Justicia bloquee la publicación del libro de su exasesor de seguridad nacional John Bolton, cuyos detalles ya han salido a la luz en las últimas horas.
El Departamento de Justicia solicitó al juez encargado del caso, Royce C. Lamberth, que la medida que reclama también debe impedir que la editorial, Simon & Schuster, y las librerías lo distribuyan.
El Gobierno abrió este martes el litigio contra Bolton para evitar que el libro vea la luz este 23 de junio (fecha prevista de publicación) alegando que contiene información clasificada, por lo que la orden de emergencia es un paso más en este contencioso.
“EE.UU. solicita a este tribunal que haga cumplir al acusado con las obligaciones legales que asumió libremente como condición para recibir acceso a información clasificada y evite el daño a la seguridad nacional que resultará si su manuscrito se publica en el mundo”, indica la demanda.
Medios estadounidenses filtraron este miércoles algunos extractos del libro de Bolton, titulado “The Room Where It Happened: A White House Memoir”, que ofrece la imagen de un Donald Trump que se deja influir por líderes internacionales y que ignora conceptos básicos de política exterior, como que Finlandia no es parte de Rusia.
Este lunes, el presidente advirtió que Bolton tendrá “un problema criminal muy grave” si sigue adelante con su plan de publicar el libro.
El abogado de Bolton, Charles Cooper, ha argumentado que el libro no contiene ningún material confidencial y que su cliente ha trabajado con el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante meses para permitirles revisar el contenido.
Según expertos, Trump lo tendrá complicado para detener la publicación del libro, porque aunque los presidentes tienen el poder de clasificar como secreta información de seguridad nacional, su argumento contra Bolton puede contradecir lo establecido en la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.