<!--:es-->Víctimas del «phubbing»
…Conozca si es víctima del «phubbing» por culpa de los «smartphones»<!--:-->

Víctimas del «phubbing» …Conozca si es víctima del «phubbing» por culpa de los «smartphones»

¿Usted es víctima del «phubbing»? Si está con una persona que tiene un «smarthphone», es probable que lo sufra bastante seguido.
El término se creó recientemente para denominar el comportamiento de ignorar a la persona que se tiene al frente para revisar el teléfono inteligente.
La palabra nació en la Universidad de Sydney (Australia) cuando un grupo conformado por un lexicólogo, una fonetista, una campeona de debate, un poeta, escritores y un profesional en hacer crucigramas ideó el término que resultó de la fusión de las palabras «phone» (teléfono) y «snubbing» (desairar).
El «phubbing» es todo aquel comportamiento «online» que la persona realice con su teléfono al tiempo que ignora el contacto físico.
Por ejemplo, revisar el correo, revisar el perfil en Facebook, escribir un «tuit», entre miles de posibles acciones.
Algunos teóricos afirman que el «phubbing» arruina las relaciones personales.
El llamado movimiento “Stop Phubbing” aboga por la detención de lo que se ha entendido como una falta de educación moderna.
En una página web, los responsables de la campaña indican que se registran, en promedio, 36 casos de «phubbing» por cena en un restaurante y que, si fuese “una plaga”, mataría a “seis chinas” debido a la expansión del acto entre los propietarios de los telénos inteligentes.
La campaña tiene más de 22.000 “me gusta” en Facebook.
Otro dato: el 97% de las personas afirma que su comida tiene peor gusto si es víctima del phubbing mientras come.

Share