<!--:es-->Vinculan problemas de encías con cáncer!<!--:-->

Vinculan problemas de encías con cáncer!

Washington DC, Estados Unidos.- La enfermedad de las encías elevaría el riesgo de una persona de desarrollar cáncer de páncreas al provocar inflamación general en todo el cuerpo, informaron investigadores estadounidenses.

Los expertos descubrieron que los hombres que habían padecido enfermedad periodontal tenían un 63 por ciento más riesgo de desarrollar cáncer pancreático que los hombres con dientes y encías saludables.

Los varones que perdieron dientes en los últimos cuatro años fueron especialmente propensos a padecer cáncer en el páncreas, indicaron los investigadores en Journal of the National Cancer Institute.

Si bien el estudio no mostró de manera definitiva que la enfermedad de las encías, o periodontal, provoca el cáncer, los científicos señalaron que la evidencia es importante.

El equipo descartó otros factores relacionados con el cáncer de páncreas, como el tabaquismo y la obesidad.

“Lo más convincente fue nuestro hallazgo de que personas que nunca habían fumado (y que padecían la enfermedad de las encías) tenían un riesgo dos veces mayor de cáncer pancreático”, dijo Dominique Michaud, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, quien dirigió el estudio.

El equipo de Michaud estudió a 48 mil hombres que participaron del Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud entre 1986 y el 2002.

Estos hombres, de 40 a 75 años al comenzar la investigación, respondieron una batería de preguntas sobre salud y estilo de vida, y luego se les realizó un seguimiento para ver qué enfermedades desarrollaban.

Más de la mitad de los participantes son dentistas. “En el cuestionario base, los participantes respondieron a la siguiente pregunta: ¿Ha tenido enfermedad periodontal con pérdida ósea?”, escribieron los investigadores.

El cáncer de páncreas es la cuarta causa de muertes por cáncer en Estados Unidos y este año provocará la muerte del 95 por ciento de las 32 mil personas que lo padecerán, según la Sociedad Americana del Cáncer.

Generalmente este cáncer no se diagnostica hasta que está muy avanzado, y por ello, cualquier modo de identificar a las personas en alto riesgo podría salvar muchas vidas.

Primera evidencia contundente

“Nuestro estudio otorga la primera evidencia fuerte de que la enfermedad periodontal elevaría el riesgo de padecer cáncer pancreático”, señaló Michaud en un comunicado.

“Este resultado es de importancia porque proveería nuevas pautas sobre el mecanismo de esta enfermedad altamente mortal”, agregó la experta.

La enfermedad periodontal aparece cuando bacterias infectan las encías y la infección gradualmente destruye el hueso.

Otros estudios descubrieron una relación entre la enfermedad de las encías o la pérdida de dientes y el cáncer de páncreas, pero no tuvieron en cuenta el tabaquismo, que puede causar tanto enfermedad periodontal como cáncer pancreático.

En este nuevo estudio, los efectos de la enfermedad de las encías parecieron afectar más a las personas que no fumaban que a los fumadores, revelaron los investigadores.

No obstante, este trabajo no es prueba suficiente, dijo Michaud.

“Se necesitan más investigaciones tanto para confirmar este resultados en otras poblaciones como para explorar el papel que juega la inflamación en este cáncer en particular”, añadió la experta.

“La relación podría deberse a la inflamación sistemática (en todo el cuerpo) y/o a los crecientes niveles de compuestos cancerígenos generados por las bacterias presentes en la cavidad bucal de los individuos con enfermedad periodontal”, consideraron los investigadores.

Share