<!--:es-->Vive PAN momento difícil.- Cordero
…El senador panista José Rosas Aispuro consideró que el padrón se infló en el pasado para obtener candidaturas en procesos internos<!--:-->

Vive PAN momento difícil.- Cordero …El senador panista José Rosas Aispuro consideró que el padrón se infló en el pasado para obtener candidaturas en procesos internos

El coordinador de los senadores del PAN, Ernesto Cordero, consideró que su partido vive una situación difícil, luego de perder la Presidencia y de que se dieran a conocer que sólo 2 de cada 10 panistas se reafiliaron.

«Como cualquier partido político que ha gobernado, el perder una elección presidencial es un momento muy difícil. Tenemos que reflexionar y ver qué es lo que estamos haciendo bien, qué es lo que hicimos mal, qué está pasando con nuestros militantes.

«Es una reflexión que tendremos que ventilar al interior de Acción Nacional y, bueno, me parece que pone en evidencia que la reflexión no ha terminado», dijo al ser cuestionado sobre la desbandada de militantes del blanquiazul.

Para el también senador panista José Rosas Aispuro consideró que el padrón se infló en el pasado para obtener candidaturas en procesos internos.

«El padrón prácticamente sirve para elegir candidatos y dirigentes, ya sean los miembros activos o los adherentes, esa es la responsabilidad que tienen.

«Hay que reconocer que en el pasado se inflaron padrones, con el ánimo de poder lograr ganar la elección de una dirigencia o de una candidatura, pero no nos vayamos con esa idea de que porque hay hoy un número menor de miembros activos, el PAN dejará de ser competitivo», aseguró.

El ex candidato a la Gubernatura de Durango sostuvo que muchos panistas ni siquiera se dieron cuenta de que hubo un proceso de reafiliación, pues los dirigentes que los llevaron a afiliarse no los indujeron a ratificar su membresía.

En casos como el del ex Presidente Vicente Fox, dijo, actuaron con toda intención.

«Muchos que ya eran militantes, dijeron: ‘¿Por qué tengo que ir a refrendar?’. A lo mejor no es el caso del ex Presidente Fox –él sí lo hizo con toda intención–, pero muchos otros militantes actuaron sin esa malicia para buscar lastimar al PAN.

«Algunos distinguidos militantes sí lo hicieron con el ánimo de lastimar y dañar al partido, pero la gran mayoría de la militancia no lo hizo con esa intención», consideró.

Grata sorpresa

Para el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, la desbandada de panistas fue una grata sorpresa, pues las cifras no fueron tan elevadas como lo esperaba en la entidad.

Aun con la disminución en el número de militantes, dijo, el PAN tiene más miembros activos que en 1994, cuando Alberto Cárdenas Jiménez ganó la Gubernatura.

«Me sorprendió la cantidad tan alta de panistas que se reafiliaron. Hay más panistas ahorita que cuando ganó Alberto Cárdenas. Me parece un signo positivo», comentó.

«A mí me sorprendió gratamente, pensé que íbamos a quedar como 10 por ciento», expresó.

En Jalisco, el blanquiazul perdió alrededor de 16 mil 914 ex militantes que optaron por no reafiliarse, lo que representa 49 por ciento del padrón estatal.

Share