
Alemania rechaza críticas a los estadios
...Organizadores dicen que “Son Seguros”
BERLIN – El Comité Organizador del Mundial de Fútbol de Alemania 2006 rechazó las críticas formuladas por expertos sobre la seguridad de los estadios y aseguró que el estudio realizado es unilateral pues sólo estudia una situación extrema como el pánico.
Fallos de seguridad en los estadios
“Los estadios alemanes son seguros”, recalcó el secretario general del Comité Organizador, Horst Schmidt, en una rueda de prensa celebrada en Frankfurt en respuesta al estudio presentado por la Stiftung Warentest, un organismo que se dedica a la comparación y análisis de bienes de consumo.
En el citado estudio, se concede la tarjeta roja a cuatro de los 12 estadios, la amarilla a otros cuatro y resultados satisfactorios tan sólo a los restantes cuatro. El estudio se centró sobre todo en evaluar los dispositivos para responder ante un eventual pánico, como el tamaño de las salidas de emergencia, la existencia o no de accesos hacia el interior del campo en caso de estampida, el tamaño de los peldaños en el graderío, su inclinación y los sistemas anti-incendios.
Schmidt aseguró que el comité se toma en serio el estudio y prometió que habrá mejoras donde sean necesarias, pero reprochó a los autores del informe dar una imagen sesgada de la situación, al evaluar los estadios únicamente tomando como punto de partida una situación extrema como el pánico.
“Somos partidarios de que se investigue el pánico pero contrarios a que se provoque el pánico”, sostuvo, por su parte, el vicepresidente del comité, Wolfgang Niersbach, quien lamentó que el estudio dejara completamente de lado todo lo relacionado con el estado en sí de los estadios y el hecho de que todos hayan cumplido las estrictas reglas que existen en Alemania en materia de construcción.
“Lo que se ha logrado en los últimos años es simplemente genial. Se han estado llevando a cabo reformas sin interrumpir el calendario futbolístico de cada estadio. Eso es algo fantástico por lo que nos envidian en Europa. !Y nunca ha pasado nada¡”, dijo Niersbach.
Según Schmidt, se podrán tener en cuenta algunas de las propuestas del estudio, por ejemplo, en lo que respecta a la amplitud de los peldaños en los graderíos, pero no habrá cambios en lo que respecta a las salidas de emergencia hacia el campo, uno de los puntos más criticados en el estudio.
Tanto Schmidt como Niersbach subrayaron que las opiniones de los expertos se dividen en este punto, y que la Stiftung Warentest ha tomado como válida la de un catedrático que considera fundamental esta opción de huir hacia el interior, y no la de otros tres que lo consideran anacrónico.