Amaga al DF apagones por Luz y Fuerza
Cd. de México .- Los capitalinos podrían sufrir más apagones este año.
De acuerdo con fuentes de Luz y Fuerza del Centro, el recorte que sufrió la empresa, en 30 por ciento, del presupuesto solicitado para este año, podría causar problemas en el suministro de electricidad en el Valle de México.
La paraestatal que opera en el centro de la República pidió 42 mil 171 millones de pesos, pero en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, publicado en diciembre, sólo recibió 27 mil 515 millones.
Según indicadores oficiales, LyFC necesita más dinero, porque opera con menores niveles de eficiencia que la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mientras que la CFE tuvo pérdidas de energía por 10.8 por ciento en 2006, Luz y Fuerza perdió hasta el 31 por ciento.
En la CFE hay un trabajador de líneas por cada 57 kilómetros y en LyFC hay uno por cada 15 kilómetros.
Aunque el menor presupuesto excluyó 3 mil 431 millones de pesos para los programas de emergencia que garantizarían la energía en el Valle de México, la empresa sigue pagando casi 20 mil millones de pesos anuales por pensiones, lo que supera el pago de sus trabajadores en activo.
Además, por ineficiencias operativas y subsidios a tarifas, la empresa recibió el año pasado adicionalmente transferencias del Gobierno por más del 100 por ciento de su presupuesto.
Leticia Campos, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, y especialista en el tema de Luz y Fuerza, dijo que tradicionalmente se asigna un presupuesto insuficiente a las necesidades de operación que tiene la empresa, pues atiende la zona central del País, que es la de mayor demanda.
Fernando Amezcua, secretario del exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas, precisó que uno de los proyectos que quedarán sin concluir por este rezago presupuestal es el de generación distribuida, que considera la edificación de 20 minicentrales de 32 megawatts de capacidad cada una.
La primera etapa del proyecto de generación distribuida contempla 14 plantas, de las cuales ocho entran en operación en el 2007: Atenco, Victoria, Remedios, Villa de las Flores, Cuautitlán, Ecatepec, Coyotepec 1 y Coyotepec II, todas en el Estado de México.
Con la puesta en funcionamiento de esas plantas, Luz y Fuerza registrará un incremento de 256 megawatts en su capacidad instalada, informa la empresa.
En el caso de las plantas del DF, cinco no pudieron instalarse por falta de infraestructura para introducir el gas que alimentará esos equipos, y la ubicada en Vallejo sufre el rechazo de los vecinos.
El representante sindical comentó que para garantizar la viabilidad cuando menos de este programa, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados presentará una propuesta para dotar de por lo menos mil 569 millones más a la empresa, pero esto requeriría la autorización unánime del pleno.