El Lider USA

Apple Se Acerca al Valor Histórico de 4 Trillones de Dólares Impulsada por el Éxito Mundial del iPhone 17

Apple Se Acerca al Valor Histórico de 4 Trillones de Dólares Impulsada por el Éxito Mundial del iPhone 17


Apple ha rozado la marca histórica de 4 trillones de dólares en capitalización bursátil (en los Estados unidos cada trillón de dólares equivale a un millón de millones de dolares) un hito que reafirma su posición entre las tres empresas más valiosas del mundo junto a Nvidia y Microsoft. Este salto financiero ha sido impulsado por el éxito global del iPhone 17, que ha superado todas las previsiones de venta y reavivado el entusiasmo de los inversores.

El nuevo dispositivo ha registrado una demanda récord, con un aumento del 16% en ventas respecto al iPhone 16 durante los primeros diez días posteriores a su lanzamiento. El fenómeno ha sido especialmente notorio en China, donde las ventas del modelo básico prácticamente se duplicaron frente al año anterior, y en Estados Unidos, donde el modelo Pro Max lidera el mercado gracias a sus mejoras en chip, cámara y autonomía. La estrategia de precios más accesibles en la gama estándar también ha atraído a nuevos consumidores en mercados emergentes, consolidando el alcance global de la marca.

En Wall Street, las acciones de Apple alcanzaron los 264 dólares, elevando su capitalización bursátil a 3,97 tillones de dólares, una cifra que la deja a las puertas de un récord histórico. En lo que va de 2025, los títulos acumulan una suba del 7%, y un impresionante 59% frente al precio mínimo anual. De concretarse el ascenso a los 4 trillones, Apple se convertiría en la tercera empresa de la historia en lograrlo, reafirmando la confianza de los mercados en su estabilidad y capacidad de innovación.

El iPhone 17 ha sido descrito por analistas como el mayor salto tecnológico de la compañía en una década. Con su nuevo chip A19 Fusion de tres nanómetros, una cámara impulsada por inteligencia artificial capaz de editar imágenes en tiempo real y una pantalla OLED más eficiente, el dispositivo ha logrado combinar rendimiento, diseño y sostenibilidad. Su éxito demuestra que, a pesar de la saturación del mercado de smartphones, la marca sigue marcando el rumbo de la industria.

La empresa californiana también se beneficia de la expansión de su ecosistema digital: los servicios de suscripción —como Apple Music, iCloud+, Apple TV+ y la nueva Apple Intelligence— representan ya más del 25% de los ingresos globales. Esta diversificación ha permitido compensar los desafíos regulatorios y las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, que podrían afectar la cadena de suministro. Apple ha respondido trasladando parte de su producción a India y Vietnam, buscando reducir riesgos geopolíticos y mantener su ritmo de innovación.

A pesar de la presión por los altos costos de inversión en inteligencia artificial y centros de datos, el mercado interpreta el momento actual como una nueva etapa dorada para la compañía. La fortaleza del iPhone 17, combinada con la madurez de su ecosistema digital, consolida a Apple como un símbolo de equilibrio entre tecnología, rentabilidad y visión a largo plazo.

Si alcanza los 4 tillones de dólares, Apple no solo firmará un récord financiero, sino también una afirmación de su papel como motor de la economía digital del siglo XXI. Dos décadas después del primer iPhone, el dispositivo que revolucionó la comunicación sigue siendo la pieza central de la empresa más admirada —y más observada— del planeta.

Exit mobile version