<!--:es-->Asuntos turbios de la oficina – Son tabúes, pero se dan muchos casos<!--:-->

Asuntos turbios de la oficina – Son tabúes, pero se dan muchos casos

¿Alguna vez has pensado que en tu oficina ocurren sucesos algo turbios? Besos entre colegas, consumo de bebidas alcohólicas y rumores sobre la conducta sexual de algún colega se consideran tabú en el lugar de trabajo, según una encuesta de CareerBuilder.com.

Sin embargo, 35 por ciento de los encuestados se ha besado con un colega, 31 por ciento ha bebido alcohol durante el horario laboral y 19 por ciento de empleados ha esparcido rumores sobre un colega.

Malas conductas

Y para muestra basta el caso de CBS 2 News, que en febrero de 2007 colocó una cámara oculta en sus instalaciones, que captó a diversos obreros de construcción bebiendo cerveza y whiskey durante su descanso antes de regresar al trabajo.

A pesar de los riesgos de seguridad y la falta de concentración luego de consumir alcohol, un alto porcentaje de trabajadores ha bebido en el trabajo.

“A medida que las empresas siguen fomentando entornos más informales, es posible que los empleados interpreten erróneamente el concepto de informalidad en lo que se refiere a la conducta en la oficina”, señala Rosemary Haefner, Vicepresidente de recursos humanos de CareerBuilder.com.

“Los empleados deben asegurarse de conocer las políticas de la empresa, de manera que una conducta que en principio parezca inofensiva no termine perjudicando sus carreras”.

Otros tabúes en el lugar de trabajo en que los trabajadores estadounidenses han participado incluyen:

– Quedarse dormido en el trabajo (42 por ciento)

– Robar artículos de la oficina (21 por ciento)

– Husmear fuera del horario laboral (17 por ciento)

– Mentir sobre los antecedentes académicos (4 por ciento)

– Llevarse el crédito por el trabajo de otra persona (2 por ciento)

Industrias desvergonzadas

Ciertas industrias revelan una incidencia de conductas indebidas más frecuente que otras.

Por ejemplo, casi dos tercios (63 por ciento) de los empleados gubernamentales admite haberse quedado dormido en el trabajo comparativamente con sólo el 31 por ciento de todos los trabajadores del comercio minorista.El 25 por ciento de los trabajadores del rubro de hotelería ha husmeado en la oficina después del horario laboral comparativamente con el 15 por ciento de los empleados del rubro de la salud.

1. Quedarse dormido en el trabajo

El 41 por ciento de los representantes de ventas ha dado una cabezada en horas laborales, junto con más de la mitad (51 por ciento) de los trabajadores de tecnología de la información (TI) encuestados. Otro 43 por ciento de trabajadores del rubro de salud y del rubro de hotelería se ha quedado dormidos en sus escritorios, junto con el 41 por ciento de los empleados del rubro de banca y finanzas.

2. Besar a un colega

Más de la mitad (52 por ciento) de los trabajadores del rubro de hotelería y un 38 por ciento de los trabajadores del comercio minorista se ha besado con un colega, según la encuesta. Sólo un 33 por ciento de los trabajadores del rubro de educación se ha besado con colegas comparativamente con casi la mitad (47 por ciento) de los trabajadores del rubro de TI.

3. Beber alcohol en el trabajo

Los representantes de ventas lideran las industrias encuestadas con un 30 por ciento de trabajadores que admitió haber bebido alcohol algunas veces en el trabajo. El 26 por ciento de los empleados del rubro de banca y finanzas ha bebido alcohol en horas laborales, junto con sólo el 12 por cientode los trabajadores del rubro de salud.

4. Robar artículos de la oficina

Si bien la mayoría de los empleados roban grapadoras y lápices, este hecho sigue constituyendo un robo. Todas las industrias encuestadas admitieron el robo de artículos de la oficina con una diferencia de 5 por ciento entre una y otra, desde un 21 por ciento de los trabajadores del rubro de salud hasta 26 por ciento de los empleados del rubro de educación, con la excepción de los empleados del comercio minorista, que evidenciaron un 15 por ciento.

5. Esparcir rumores sobre un colega

Esparcir rumores sobre un colega no es una falta menor; el 39 por ciento de los empleados gubernamentales admitió haber incurrido en la misma falta, según lo indicó la encuesta. El 35 por ciento de los representantes de ventas ha alimentado rumores en sus oficinas, en tanto que sólo el 12 por ciento de los trabajadores de TI lo ha hecho.

6. Husmear fuera del horario laboral

Hurgar en el escritorio de alguien, revisar archivos desechados e incluso iniciar sesión en la computadora portátil de un colega forman parte de las faltas.

Los trabajadores del comercio minorista mostraron una menor tendencia a husmear después de horas laborales, con sólo un 14 por ciento de empleados que cometieron esta falta.

Los empleados gubernamentales lideraron a todas las industrias con un 26 por ciento de ellos que husmeaba después del horario laboral.

Share