BUENA MESA: Toatadas de Tinga
tostadas
Rreceta mexicana deliciosa y sencilla (6 personas):
INGREDIENTES:
2 pechugas de pollo. – una zanahoria, puerro, apio o cebo-lleta para cocer el pollo. 400 gr de tomate (jitomate) fresco o triturado en conserva. 2 dientes de ajo. Chiles chipotles al gustO, 1 cebolla grande, 12 tostadas o tortillas de maíz, Queso cheddar o mozzarella rallado, Lechugas variadas al gusto, Aceite de oliva y sal.
Preparación
Vamos a empezar cociendo las pechugas de pollo. Pon en una olla las pechugas junto con algunas verduras limpias y peladas. Yo he utilizado unas zanahorias y unas cebolletas pero puedes hacer cualquier otra combinación. Ten en cuenta que lo que realmente estamos preparando es un caldo de pollo así que añade las verduras que más te guste que aporten sabor al caldo.
Pon el fuego a temperatura alta y en cuanto empiece a hervir baja el fuego y ponlo flojito de forma que el agua siga borboteando pero suavemente.
Saca las pechugas a un plato para que se vayan enfriando y el caldo junto con las verduras lo puedes guardar en la nevera o congelar que, como te decía, es ideal para sopas o arroces.
Pela las cebolla, córtalas por la mitad y después en láminas finas. Ponla en una sartén o cazuela amplia con aceite de oliva y sal a fuego medio-bajo para que se vaya cocinando poco a poco durante unos 10 minutos o hasta que empiece a dorarse un poco.
Mientras tanto y si el pollo ya se ha enfriado un poco ya puedes desmenuzarlo.
Si la cebolla está dorándose y aún no tienes el pollo deshilachado, apaga el fuego y aparta la sartén hasta que lo tengas.
Tritura el tomate junto con los chiles y los ajos, y si está muy espeso échale un poco del caldo de las pechugas de pollo. Puedes probarlo para comprobar cómo está de picante.
Añade a la sartén el pollo, el triturado picante de tomate y un poco de sal y cocínalo todo junto durante 10 minutos a fuego suave. Si ves que se ha evaporado rápidamente el líquido puedes añadir un poco más de caldo. Pruébalo por si tienes que rectificarlo de sal, y ya tienes lista la tinga de pollo.
Ahora toca montar las tostadas así que empieza calentando un poco las tortillas. Para ello pon una sartén a fuego medio sin nada más y cuando esté caliente pon una tortilla. En cuanto veas que se ha dorado un poco dale la vuelta, y cuando haya cogido un poquito de tono dorado por ese lado resérvala aparte.
Si estás calentando muchas tortillas puedes irlas dejando en un plato tapado con un paño para que conserven el calor, aunque si prefieres más bien que estén crujientes, ve dejándolas sobre una rejilla.
Sirve las tortillas de trigo con tinga de pollo por encima, un poco de lechuga y queso rallado por encima.
A mi me encanta tomar las tostadas con la tinga de pollo calentita pero debo decir que fría está igualmente riquísima. Si te sobra puedes guardarla en la nevera 2-3 días sin problemas y también congelarla, por lo que se presta a que prepares una buena cantidad y la congeles en porciones para tenerla disponible siempre que quieras ya que el proceso de cocer y deshebrar el pollo lleva su tiempo.
La combinación de la tostada crujientita con el pollo meloso gracias a la salsa y un toque fresco de lechugas queda fenomenal, y si rematas con queso rallado estarás ante un platillo mexicano de auténtico… ¡escándalo!