Califica MAD de “razonable, práctico y responsable” el Plan de Salud de Rick Noriega …De aplicarse, miles de niños y ancianos se beneficiarían: R. Alonzo
Dallas, Tx.- El Plan de Salud dado a conocer por Rick Noriega, candidato demócrata al Senado federal, es “razonable”, “responsable” y “práctico” para todos los texanos, afirmó hoy el líder de los Demócratas México Americanos (MAD), Roberto Alonzo. Por tal motivo, enfatizó que de aplicarse este programa en caso de que Noriega saliera victorioso en los comicios de noviembre, se podría atacar con eficacia y de fondo el grave problema que enfrenta Texas de ser considerado el estado con mayor número de personas sin seguro médico en toda la nación.“Luego de analizar dicha propuesta, MAD manifiesta su total respaldo al Plan de Salud de Noriega al considerarlo razonable, responsable y práctico para que todos los texanos puedan contar con un seguro médico justo y humano”, enfatizó el reconocido político de Dallas.Con el objeto de dar a conocer públicamente y discutir esta iniciativa, el aspirante demócrata a la Cámara Baja estadunidense ha realizado una gira de trabajo recientemente por las ciudades de San Antonio, McAllen, Tyler, Corpus Christi, Houston, y este fin de semana en Dallas, en donde ofreció una conferencia de prensa.Ante los medios de comunicación, Rick Noriega arremetió severamente contra el sistema de salud de Texas controlado por los republicanos, tras asegurar que padece de grandes fallas que lo han mantenido plagado de problemas, por lo que por años ha mostrado su ineficacia, desgaste, y creciente burocracia.Noriega denunció que esa situación ha colocado a Texas como el estado con el mayor índice de personas sin seguro de salud en los Estados Unidos.“Texas es un modelo de crisis de seguro médico para su población en todo el país, en donde las familias y negocios pagan muy elevados precios por conseguir u otorgar este beneficio social”, acusó.Asimismo, el político demócrata aseveró que el seguro médico texano cubre actualmente a un “muy reducido número de personas debido a que tiene todas sus prioridades equivocadas”, dañando principalmente a los grupos sociales más vulnerables como son los niños y ancianos.Según la cifras proporcionadas por las propias autoridades de Salud de esta entidad, Texas se mantiene en estos momentos con el más elevado número de niños sin protección de un seguro médico en toda la nación.Debido a esta dramática situación, Rick Noriega indicó que presentó a la sociedad texana su plan de Salud basado principalmente en tres partes: Acceso, Disponibilidad, y Responsabilidad y Transparencia, con lo que estaría combatiendo a este “desgastado”, “ineficiente”, y “burocrático” sistema.Noriega indicó que con su propuesta pretende expander la cobertura de los seguros de salud a más niños de familias trabajadoras.Cabe recordar que en 1999, el aspirante demócrata al Senado federal votó a favor de la creación de un programa de seguro médico para niños, con el que de aprobarse se proveería de cuidados médicos a más de 500 mil menores de edad provenientes de padres pobres.También, patrocinó una iniciativa legislativa que incrementaría en 165 mil el número de niños que recibiría la asistencia de un seguro médico.Con respecto a su propuesta actual de salud, aseguró que de ser aprobada en caso de ganar las elecciones de noviembre eliminaría en 90 días el fuerte aparato burocrático de este sistema. Además, se comprometió a reducir el costo de los cuidados de salud para menores de edad mientras el estado determine su elegibilidad de esos niños en su plan.Rick Noriega acusó al republicano John Cornyn, su rival político para los mencionados comicios, de ser uno de los más severos oponentes a la aprobación de esas iniciativas legislativas. Dijo que incluso tan solo el año pasado Cornyn votó en seis ocasiones en contra de otorgar un seguro de salud a los niños texanos. Asimismo, acusó al conservador congresista republicano de haber sido uno de los 18 senadores en bloquear sus esfuerzos para proveer de seguro médico a más de 584 mil niños en Texas.Roberto Alonzo dijo que para combatir el desamparo en que se encuentran los menores de edad y los ancianos al respecto, Noriega propone en su Plan de Salud, además de lo arriba explicado, bajar los precios de los seguros médicos, hacer más competitiva entre las grandes compañías del ramo los precios de su servicio y elaborar medicinas más baratas para los ancianos. Rick Noriega dijo también que para erradir el mal del burocratismo en ese sector, propuso crear un sistema de archivo electrónico a nivel nacional con lo que se reduciría sustancialmente el tiempo y los altos costos de cualquier trámite a respecto.“Es por esos que los Demócratas México Americanos (MAD) expresanhoy su total respaldo a este Plan de Salud de Rick Noriega por considerarlo razonable, responsable y práctico para todos los texanos”, enfatizó Roberto Alonzo, dirigente máximo de este organismo político.