Cientos de Personas se hicieron ciudadanos en Fort Worth
Dallas, Tx.- El diputado estatal por Dallas, Roberto Alonzo , condenó hoy con severidad las alrededor de las 13 mil detenciones de inmigrantes indocumentados –la mayoría de ellos ya deportados– que el servicio de Inmigración ha realizado en sendas redadas a nivel regional y nacional en los últimos tres meses.
Alonzo denunció que esta campaña de arrestos masivos en muchos de los casos violan la ley, ya que son apresados residentes legales por el sólo hecho de su apariencia latina, mientras que otros han denunciado maltratos o violación a sus derechos humanos.
También el legislador méxicoamericano alertó sobre el accionar que ha aplicado el servicio de Inmigración en el condado de Dallas y Tarrant donde está exigiendo a los directivos de una gran cantidad de reconocidas empresas y comercios presentar los documentos legales que acreditan a sus empleados extranjeros poder laborar en los Estados Unidos.
Alonzo repudió ésta, así como la campaña de redadas que llevan a cabo agentes migratorios a nivel local, en Texas, y en toda la nación, ya que reflejan –acusó– el verdadero sentir antiinmigrante de los republicanos, debido a que mientras dicen apoyar la aprobación de una Reforma Migratorio, “están llevando arrestos masivos que hasta el momento han dado como resultado la detención de unos 13 mil migrantes indocumentados”.
De esos casi 13 mil detenidos, la mayoría de ellos son originarios de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y de otros países sudamericanos, donde ya han sido deportados, “causando bastante sufrimiento entre sus familias debido a que éstas se encuentran aún viviendo en Estados Unidos”, denunció el reconocido político demócrata.
Por tal motivo, Roberto Alonzo pidió a los líderes políticos, religiosos y comunitarios, así como a todas las organizaciones cívicas, a que en respuesta a esas masivas redadas inicien una campaña de llamadas telefónicas, cartas, faxes y correos electrónicos a sus respectivos representantes federales en Washington. Es estos comunicados –enfatizó– se les debe exigir a los parlamentarios que ordenen la detención inmediata de más indocumentados y aprueben lo antes posible una Reforma Migratoria “justa, humana y amplia que ayude a la legalización de los más de 12 millones de extranjeros que permancen de manera ilegal en Estados Unidos”, aseveró.
Asimismo, Alonzo reiteró su llamado a todos los latinos para que inicien cuanto antes sus trámites de Ciudadanía en caso de que los interesados reúnan los requisitos exigidos por Inmigración.
El diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas dijo que este proceso de naturalización es la “única arma” con que cuentan los latinos para poder cambiar el rumbo de la política antiinmigrante propuesta por los republicanos y detener así “estas inhumanas, injustas y criminales” redadas contra los indocumentados.
Por tal motivo, Roberto Alonzo agradeció la participación masiva de cientos de personas en el “Taller de Ciudadanía” que se impartió de manera gratuita en el Colegio comunitario de Tarrant el sábado anterior.
El legislador méxicoamericano indicó que al igual que hace una semana antes en Dallas, en Fort Worth más de mil personas se dieron cita para iniciar sus trámites de naturalización bajo la asesoría de varios abogados, de NALEO y de la oficina que Roberto Alonzo tiene en Dallas.
Alonzo indicó que estará trabajando arduamente para que más eventos como éstos y en el que más de cien dentistas atendieron también a cientos de personas de manera gratuita, se continúen realizando en las ciudades de Dallas y Fort Worth para ayudar sobre todo a las familias más pobres o de escasos recursos económicos.