Colombia busca reunión FARC-Sarkozy . . . Buscan pacto para liberación de rehenes
BOGOTÁ – El Gobierno de Colombia pedirá al presidente francés, Nicolás Sarkozy, que asista a un encuentro con las FARC en suelo colombiano, que permita la liberación de los rehenes de esa guerrilla, informaron fuentes parlamentarias, la presidencia gala aseguró que está analizando esa propuesta.
El alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, viajará a Francia “a pedirle al presidente Sarkozy o a un delegado suyo que acompañe” una cita con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo el congresista Mauricio Lizcano a periodistas.
Lizcano, de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes del Congreso colombiano, reveló dicha iniciativa, tras una reunión de ese grupo parlamentario con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, y Restrepo en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
Tras dicho encuentro, el presidente de la Cámara de Representantes, Óscar Arboleda, también informó que Uribe está dispuesto a que las FARC fijen condiciones para un encuentro con Restrepo o con él mismo en algún lugar de Colombia.
“El Gobierno, a través del señor comisionado de Paz e inclusive el mismo presidente, está dispuesto y disponible para un diálogo donde las FARC lo consideren”, para hallar fórmulas que conduzcan a la liberación de secuestrados, dijo a los periodistas.
Arboleda, miembro de la coalición uribista en el Congreso, explicó que esa reunión se daría en un lugar que disponga el grupo insurgente, en suelo colombiano, pero que no requiera de desmilitarización alguna.
El sábado pasado Uribe y Sarkozy mantuvieron una conversación telefónica, en la que coincidieron en la urgencia de encontrar “nuevas vías” para la puesta en libertad de los rehenes y se comprometieron a trabajar para alcanzar ese objetivo.
Sarkozy ha expresado en múltiples ocasiones su interés en la puesta en libertad de los secuestrados por las FARC, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que tiene también nacionalidad francesa y está en poder de esa guerrilla desde hace casi seis años.
Las alternativas
El domingo pasado Restrepo había anticipado la continuación de gestiones con el Gobierno de Francia y dijo que se buscaban alternativas para la liberación de secuestrados, aunque sin designar nuevos mediadores y que todo sería realizado con mucha “prudencia”.
“El Gobierno francés y el presidente Sarkozy, más que un facilitador o un mediador, es nuestro aliado en la búsqueda de una solución humanitaria”, comentó ese día Restrepo.
Con Francia “buscamos fórmulas de tiempo atrás y seguiremos haciéndolo”; pero “queremos poner en marcha mecanismos eficaces” y “discretos”, agregó.
El alto comisionado explicó que se trabajará “para lograr una fórmula con las FARC sin entrar en una dinámica de medios de comunicación” que no les conviene y pidió “reserva” en lo conversado el sábado entre los gobernantes de Francia y Colombia.
Restrepo expresó su deseo en que “las FARC estén dispuestas a ello, porque esa guerrilla se ha negado a tratar el tema de la liberación de secuestrados con cualquiera de los facilitadores internacionales”.