
Cómo ser el Primero en la Clase!
...Logra que tu hijo destaque sin presiones!
Después de la novedad de atravesar los primeros días del curso, los padres y los niños ansían que la actitud de los más pequeños destaque en la escuela. Aquí van algunas claves sobre cómo lograr que su hijo destaque sin presiones.
Sacar buenas notas
no es un tormento
Conseguir tener la respuesta adecuada a las preguntas de los profesores no tiene por qué convertirse en un momento de ansiedad. Es habitual que los padres concentren todas sus expectativas en sus retoños, pero no por ello sacar las mejores notas debe de convertirse en una competición ya desde el jardín de infancia.
Sacar las mejores notas es el objetivo de todos los estudiantes y los padres deben ayudar contribuyendo a crear un ambiente familiar que facilite el estudio sin añadir presión, especialmente a los más pequeños.
Los niños que inician su primer ciclo escolar son más sensibles a las presiones externas y al deseo de querer destacar en un ambiente desconocido en que empieza a compararse intelectual y dinámicamente, y en que tiene que buscarse un hueco.
“La concentración es el principal problema durante la educación infantil, sobre todo cuando los niños van el primer año al colegio. Los niños se ven incapaces de prestar atención de manera constante por eso es fundamental que controlen sus distracciones en el aula y los padres deben contribuir a enseñarles en casa cómo conseguirlo”, afirma Adolfo Torrecilla, profesor de Literatura y muy vinculado a temas y desarrollo de la educación. Cuando las familias no son numerosas concentran todas sus energías en lograr una educación variada para sus hijos y sin darse cuenta les cargan de actividades extraescolares que los llevan de un lado a otro: de clases de música, a la práctica de la natación, el tenis o el fútbol, además de cursos de idiomas.
Lograr que tu hijo sea el mejor de la clase no debe de añadir al niño ansiedad y presión por conseguir una imagen ideal ante sus padres, de tal manera que se generará frustración si no se consiguen unas metas que exceden, en muchas ocasiones, las mejores expectativas incluso para los adultos.
El profesor Torrecilla afirma que es fundamental que el alumno tenga afán de superación para conseguir que sus notas sean las primeras de la clase.
“Los padres tienen una labor importante para conseguir que su hijo se ilusione con aprender cada día más. Un alumno curioso y con ganas de aprender tiene un porcentaje más alto de lograr el éxito en los estudios”.
Esa superación lleva a ampliar conocimientos sobre temas concretos y ampliarlos conduce un aprendizaje más profundo.
Lograr un buen ambiente de estudio es primordial para tener buenas notas. “Recomiendo que no se estudie ni con la radio ni con la televisión puesta. Tampoco es aconsejable estudiar escuchando música. Internet sólo debe utilizarse para momentos puntuales de consulta durante el estudio, sino se corre el peligro de utilizar otros instrumentos que dispersan la concentración”, comenta Torrecilla.
El profesor apunta algunas claves que no deben perderse de vista durante el transcurso del curso escolar.
Tomar nota de las indicaciones del profesor favorece la atención en la clase durante sus explicaciones, y también ayudará más tarde a recordar en casa la exposición.
Llevar al día los deberes ayudará a plantear cualquier duda que surja al día siguiente en el aula.
Pregunta todas las dudas en clase, no salgas sin tener claro cualquiera de las cosas, incluso aquellas que puedas considerar nimias.
Estudiar el último día antes del examen no es nada productivo. Huye de los atracones de última hora.
Estudia primero lo que más te cueste; será más fácil, cuando el cansancio haga mella, enfrentarse a lo que más te gusta.
Organiza el horario de estudio y sé disciplinado con él.
Mejora tu atención en el aula. Evita bromas a destiempo que distraigan tu atención.
Cuida como merece todo el material escolar. Resulta desolador estudiar sobre materiales destrozados o en mal estado.