
Cuida tu salud estos días . . . Qué alimentos restringir y cuáles abusar
¿Es posible comer sano durante esta temporada sin resignar el sabor? Pues sí. Aunque para muchos sean sinónimo de excesos y libras de más, los expertos dicen que se puede festejar sin engordar y poner en riesgo la salud. Toma nota de sus consejos.
Lamayoría de los estadounidenses engorda entre 2 y 7 libras entre Acción de Gracias y Navidad, y otros ganan mucho más peso. Para los que ya son obesos o tienen alguna condición como diabetes o hipertensión, estas comilonas suponen un riesgo para la salud. ¿Cómo evitarlo? Pues no es tan difícil: sólo debes tener un poco de conducta y elegir las comidas que son aliadas de tu estado físico.
“Aunque solo engordes un poco, te estás arriesgando”, dice Lona Sandon, nutricionista del UT Southwestern Medical Center. “Cada año irás acumulando libras que pueden causar obesidad”, explica. “Además, la glotonería puede ser un desastre para personas con condiciones como la diabetes o la hipertensión”.
¿Cómo evitar el desastre? Nadie quiere ponerse a dieta en navidad, pero no es necesario que lo hagas. Sólo tienes que elegir los alimentos que te hacen bien.
Todos los arándanos que quieras. Abusa de ellos sin culpa, ya que tienen un alto nivel de antioxidantes que protegen las células y son buenos para prevenir infecciones urinarias y placas en los dientes.
Comida casera. Si es posible, haz el pavo en tu casa y usa el horno. El comprado, explica Sandon, es más pesado y grasiento.
Toneladas de ensalada. Si tienes ganas de darte un atracón, haz ensaladas coloridas y con muchos vegetales. No hay límite para las verduras, que además te ayudarán a sentirte satisfecho.
Nueces y almendras. Si estás en una zona fría es difícil que te tientes con las frutas. En cambio, puedes elegir almendras y nueces: son sanas, tienen propiedades antioxidantes, mejoran las funciones cardiovasculares y contienen “grasas buenas”.
Un toque de vino tinto. Con moderación, el vino hace bien al sistema circulatorio, tiene antioxidantes y es mejor que los tragos con bebidas blancas. Lo peor, dice la doctora Cynthia Sass, es que te “bebas” las calorías con copas que no aportan nada. “Recuerda que cada trago tiene cien calorías. Si haces mezclas y encima los tomas endulzados, ingieres 500 calorías”, asegura.
Usa aguacates. Prueba hacer deliciosos purés de patatas con este vegetal y olvidarte de la mantequilla, que es pura grasa y colesterol. “El aguacate reemplaza a la mantequilla, es más sano, tiene vitaminas y se puede utilizar hasta para hacer budines y galletas”, explica la dietóloga Julie Upton.
Prueba un poco de cada postre. “Los postres van de la mano con las celebraciones especiales”, dice el nutricionista Arthur Agatston, autor del libro “The South Beach Diet”. Si los evitas, sólo sentirás frustración y ganas de darte un atracón descomunal. Agaston sugiere servirse pequeñas porciones y probar tres bocados de cada uno. “Si logras hacerlo, descubrirás que te puedes dar el gusto y probarlos sin pasarte de la raya” señala.
Lo peor que puedes hacer, dicen los especialistas, es darte atracones, engordar y luego ponerte a dieta. El cuerpo no resiste ganar y perder kilos todos los años, ni atiborrarse de colesterol y chatarra aunque sean sólo dos semanas.
“La glotonería de las vacaciones puede ser un desastre para la salud. Por ejemplo, puede desatar una diabetes que no estaba diagnosticada”, dice la doctora Lona Sandon. Por eso, hay algunos consejitos que debes seguir al pie de la letra.
No vayas hambriento a las cenas. Nada peor que llegar con el estómago vacío. Lo mejor, asegura la nutricionista Cynthia Sass, es comer un buen desayuno y almorzar bien. Si no, querrás meterte en el estómago todo lo que veas.
No te pares al lado del buffet. “Los estudios demuestran que si uno está al lado de la comida, come mas”, asegura Sass. Encuentra un sitio tranquilo, lejos de los platos, así te implica una caminata ir a buscar algo y llevas la cuenta de lo que estás ingiriendo.
Si la comida es fuera de tu casa, lleva algo. ¿Te toca cena en lo de algún pariente y amigo? Pues llévate una rica ensalada de vegetales y otra de frutas. No tendrás excusas para atiborrarte de grasas y de budines.
Limita el alcohol. Engorda mucho, no aporta vitaminas y no quita el hambre. El chef Scott Cohen dice que el mejor truco es tomarse un vaso de agua después de cada trago. Ya verás cómo te dan menos ganas de tomar.
No olvides el ejercicio. Aunque sean vacaciones, no te tires al abandono. Si no te dan ganas de ir a un gimnasio, camina media hora al día. “El ejercicio te quitará el estrés y te dará más energía”, asegura el dietista Arthur Agatston. Con menos estrés, tendrás menos ansiedad por darte atracones.
Así que ya sabes: este fin de semana no tienes por qué descarrilar. Solo debes saber elegir lo que hay en la mesa, controlarte un poco y evitar las borracheras. En enero estarás más que contento y no te verás obligado a empezar una feroz dieta para sacarte de encima la grasa acumulada durante esta temporada que recién comienza.