
Dales el viaje de su vida y conviértelos en pequños turistas del mundo!
...La Misión es Divertirte en Grande!
¿Cómo y cuándo desapareció la Atlántida? ¿Dónde estuvo ese legendario “sexto continente”? ¿Se la tragó el mar por un cataclismo o fue un simple berrinche de los dioses?
Conviértete en un pequeño explorador y sigue las pistas para descubrir el secreto de esta supuesta ciudad sumergida en el mar.
Tu primera misión es en las Bahamas, en el hotel Atlantis de Paradise Island.
Ve al laberinto subterráneo llamado The Dig. Estarás debajo del agua, pero no necesitarás tanque de oxígeno, pues se trata de un gran túnel transparente que te separa de peces, estrellas de mar y tiburones que parecen volar encima de ti.
En un cuarto que resguarda un ejército de 800 pirañas contenidas en peceras, encontrarás anotaciones de otros exploradores sobre los habitantes de la Atlántida. Uno de ellos hace referencia a la Piedra Talásica.
Es en el Santuario de las Medusas donde los atlantes escribían sus sueños y deseos en una pared; uno de los mensajes está dirigido a los “Gumaluba Eclecticus”.
Tendrás que dar con ellos. Sólo una persona podrá ayudarte, el doctor Narchi Copperpot. Deberás tomar un vuelo a Londres (www.atlantis.com).
Tu punto de partida
El doctor Narchi Copperpot, aventurero y explorador, dará una conferencia sobre los “Gumaluba Eclecticus”, una tribu oculta en las inmediaciones de África. Según el jeroglífico en las Bahamas, ellos podrían resguardar la Piedra Talásica que encierra el misterio de la Atlántida.
Tu segunda misión es encontrarte en la calle Regent 188-196 con Copperpot.
Se trata de Hamleys Toy Shop, en Londres, Inglaterra, una de las jugueterías más grande del mundo.
Un complejo de cinco pisos donde convive todo tipo de modelos de coches eléctricos, muñecas, bicicletas y video juegos (www.hamleys.com). Copperpot te dará información de la tribu y te entregará un sobre con las siguientes instrucciones.
Al encuentro del ninja
Para conocer el arte del ninjut, tendrás que visitar las escuelas de ninjas que hay en Honshu, Japón.
Los ninjas eran espías de los sengoku o estados guerreros en el Siglo 16.
Podían caminar por el agua, escalar paredes e incluso desaparecer. Servían a las clases poderosas y sus misiones fueron secretas.
Koka, en la provincia de Shiga; Iga, en Mie, y Togakushi, en Nagano, son considerados como “territorio ninja”. Aquí te enseñarán las artes del combate y defensa.
Tendrás que ir a una residencia de hace 300 años, llena de trampas y pasadizos secretos.
En el pueblo de Koka, cerca de Kyoto, participarás en los entrenamientos.
Recorrerás el Museo del Ninja en Ueno, donde hay más de 400 herramientas y armas como el mizugumo y shuriken (web-japan.org).
En el juego todo se vale
La siguiente cita es en Las Vegas, en el parque de diversiones AdventureDome del hotel Circus Circus, el más grande de América bajo techo con 19 juegos interactivos y atracciones (www.lasvegaskids.net).
Visita el hotel Bellagio, específicamente la fuente de chocolate más grande del mundo que tiene 25 recipientes de vidrio. Tiene una tubería de 152 metros por la que corre chocolate tradicional, blanco y amargo.
Busca a una mujer con vestido de lentejuela. Te entregará un portafolio con la siguiente misión.
En su interior habrá una ficha dorada que tendrá inscrita la leyenda “Insanity”. Tendrás que dirigirte al punto más alto de Las Vegas: la Stratosphere.
Entre los pisos 109 y 112 de este hotel casino hay cuatro juegos mecánicos de adrenalina: X Scream, donde a una altura de 8 metros “caes” al vacío; el High Roller, la montaña rusa más alta del mundo que corre 51.5 kilómetros alrededor de la torre; el Big Shot, que te catapulta a 73 metros arriba, y el Insanity, un juego donde quedas colgado a 275 metros (www.stratospherehotel.com).
Tendrás a Las Vegas a tus pies, con el corazón latiendo a mil por ahora en esta vorágine de movimientos de estos juegos. Una vez pasada esta prueba, te entregarán un boleto de avión.
La fábrica de chocolate
Llegarás a Pennsylvania por la noche y te quedarás en el Hotel Hershey (www.hersheypa.com), un lugar de amplios jardines y más de 200 habitaciones.
Al otro día, ve al Mundo de Chocolate para tomar un tour que inicia en un bosque lluvioso donde crecen los granos de cocoa hasta una fabrica simuladora de chocolate donde conocerás la preparación de tu postre favorito.
La indicación es acudir al taller de los Hershey Kiss, donde tienes que empacar estos diminutos chocolates en su clásico papel metálico. Pero entre tantos besos hay uno particular, tiene la siguiente pista. En su interior hay una diminuta llave de cobre.
Esa noche, cuando regreses al hotel, espera una carta.
Una carta del Polo
El sobre tiene la dirección Nicholas Drive 101, Polo Norte AK99705. Pero no hace referencia al punto magnético ubicado en el extremo de la Tierra. Las siglas AK son de Alaska.
Toma un mapa y busca un pueblo llamado Polo Norte, en el condado de Fairbanks. Ahí reside Santa Claus desde 1952. Él te ha mandado una carta.
Así lo hace con otros niños que le escriben a www.santaclaushouse.com.
En la carta te pedirá pasar una prueba final: dormir en un hotel de hielo.
Ahí encontrarás un cofre con el mapa que te llevará con los “Gumaluba Eclecticus”.
Dormir en una paleta
En el Hotel de Hielo en Québec (www.icehotel-canada.com) deberás pasar una noche dormido sobre un bloque de hielo en forma de dragón. Al otro día, deslízate por los pasillos de l lugar construido con 15 mil toneladas de nieve y 500 de hielo. Tiene 9 habitaciones temáticas, y 34 “normales”.
Busca en el vestíbulo principal un cofre enterrado.
Desentiérralo, toma la llave que encontraste en la fábrica de chocolate. ¡Por fin el mapa está en tus manos!
Hacia la legendaria África
Visita Animal Kingdom Lodge de Disney World (dvc.disney.go.com),
en Orlando, Florida. Es lo más parecido a la jungla africana donde cebras, jirafas, avestruces y rinocerontes conviven en un espacio natural.
Pero la meta está en el África auténtica, en Botswana. Ve al Wild Lifestyles (www.wildlifestyles.com), un campamento móvil que circula por el Delta del Okavango, cerca del desierto de Kalahari.
Muy temprano aborda un jeep y con tu mapa busca el lugar de los “Gumaluba Eclecticus”, el eslabón perdido de los atlantes.
En la sabana verás cebras, gacelas, leones dormitando y familias de rinocerontes e hipopótamos.
Finalmente, reconocerás el corazón del Parque Nacional Chobe que concentra a más de 30 mil elefantes.
Tras hacer uso de tus dotes de ninja, deberás pasar inadvertido de entre la manada en busca de la tribu. La misión final es buscar un templo de piedra en la maleza, ahí habitan los “Gumaluba Eclecticus”.
Busca a su jefe, quien te conducirá al templo. Sobre una plataforma de cristal encontrarás lo que parece un zafiro pulido, es la Piedra Talásica.
¡Estás a punto de descubrir el misterio de la Atlántida! Misión cumplida.
Con información de Patricia Miranda, Andrea Padilla y María Esther González.
Siempre en la memoria
Además de las fotografías y las playeras, hay otras formas ingeniosas de recordar tu viaje favorito:
– Colecciona piedritas de río o minerales y gemas de los lugares que visites.
– Envía postales a tus amigos y familiares.
– Colecciona estampas típicas.
– Lleva a casa llaveros característicos del lugar a donde viajes, como pirámides mayas, alces finlandeses, zapatos suecos holandeses, coronas inglesas, artesanías guatemaltecas, nessies escoceses, cholitas bolivianas y delfines de Orlando.
- ...En los Esados Unidos hay lugares especiales para el descanso y la diversión. Aprovéchelos!