Defienden Gobernadores cargo de Ulises

México.- Once de 17 Gobernadores priistas respaldaron ayer en Los Pinos, ante el Presidente Vicente Fox, a su colega oaxaqueño Ulises Ruiz y defendieron su permanencia en el cargo.

Los Mandatarios pidieron al Gobierno federal no alentar ninguna salida política al conflicto que signifique la dimisión de Ruiz o la desaparición de poderes en la entidad.

Según fuentes presentes en la reunión, el Presidente Fox respondió que su Gobierno agotará todas las posibilidades del diálogo con la APPO y la sección 22 del magisterio oaxaqueño, y que tomará en cuenta la opinión de los Gobernadores del PRI.

Después del encuentro, en el que estuvo presente el propio Ruiz, el Secretario de Gobernación Carlos Abascal, anunció que la salida del Mandatario estatal no es un tema en la mesa de negociaciones.

Afirmó que si bien el uso de la fuerza pública en la entidad no ha sido considerado, tampoco es una idea descartada.

El Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, informó que el Gobierno federal y el local harán diferentes propuestas a los disidentes para la resolución del conflicto.

SUGIEREN RENUNCIA

Mientras, Jorge Zermeño, presidente de la Cámara de Diputados, se pronunció ayer por analizar la posibilidad de que Ruiz, renuncie a su cargo.

En entrevista, el legislador federal del PAN reconoció que la salida del priista puede ser parte de la solución del conflicto con el magisterio y con la APPO.

“Que discutan a fondo los problemas que vive el estado de Oaxaca, que busquen soluciones y si entre esas soluciones está parte de los planteamientos de ellos (APPO), que se atienda”, dijo.

– ¿Como la renuncia del Gobernador?

– “Puede ser, yo lo que digo es que nadie puede negociar con una pistola en la cabeza, nadie puede negociar con una condición extremosa como puede se ésta; si esa es una de las posibles salidas, bienvenida”, explicó.

Según Zermeño, el problema de Oaxaca es sólo un conflicto de orden local, en el que el Gobierno federal sólo tiene la responsabilidad de coadyuvar.

PIDEN ACCIÓN

Dirigentes empresariales coincidieron en señalar que el Gobierno federal ha actuado con lentitud ante el conflicto magisterial en Oaxaca y que llegó el momento de usar la fuerza pública para controlar la situación que de otra manera podría llevar a la ingobernabilidad.

“Se debe ir más allá de la negociación, y llevar a cabo acciones de imposición por parte del Estado”, dijo León Halkin Bider, presidente de la Concamín.

Mientras, José Luis Barraza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, avaló la intervención de la fuerza pública en Oaxaca, aunque dijo, sin llegar a la violencia extrema.

“Sí se tiene que aplicar la fuerza pública para desalojar y aplicar el estado de derecho sin llegar al extremo de la violencia extrema, sí se debe de actuar con más firmeza y no permitir que sea tierra de nadie esa entidad”, señaló.

También Alberto Núñez, presidente de la Coparmex, señaló que dado que las mesas de negociación para terminar con el conflicto no han funcionado adecuadamente, llegó el momento de usa la fuerza pública.

“Creemos que hay dos extremos el de máxima tolerancia, que es el que se ha seguido, y el de represión, los dos son inadecuados, pero ya llegó el momento de que dentro del respeto a los derechos humanos y evitando la violencia excesiva, se use la fuerza pública”, dijo.

Share