Desde mi Punto de Vista
AJUSTICIARON
A JOSE MEDELLIN
‘Ojo por ojo’ y ‘diente por diente’ es la política de justicia que se lleva a cabo en Texas para dar satisfacción a los familiares de víctimas de crimen, aseguró convencido Jose Medellín: “es la revancha”, en entrevista con una cadena de television que acudió a verlo en prisión días antes de su ejecución. A los 33 años, con 15 de permanecer tras las rejas en espera de cumplir con la pena de muerte que se le obsequió en 1994, Medellín destacó en su última entrevista cómo a veces podemos pasar años sin vivir en absoluto y de pronto toda nuestra vida se concentra en un instante, casi siempre en el momento de decir adiós a la existencia.Es cierto que nuestro paisano cometió un crimen agravado, pero desde mi punto de vista, el gobierno estatal no debería de actuar de forma tan brutal como lo ha hecho pasando por alto peticiones de perdón realizadas por el presidente de México, Lic. Felipe Calderon; por el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon y por la Corte Internacional de Justicia, que hicieron gestiones al más alto nivel para evitar esta ejecución sin éxito alguno. El gobierno mexicano y la Corte Internacional tenían argumentos de peso para exigir la suspensión de la ejecución ya que argumentaban que José Ernesto Medellín Rojas era un joven casi menor de edad que no contó con ayuda legal adecuada, ya que como ciudadano nacido en la República Mexicana, tenía derecho a ser representado por el Departamento de Protección del Consulado de México con sede en Houston, Texas, lo cual no fue posible, porque en ningún momento la representación diplomática tuvo conocimiento de su arresto y juicio. Claro que el gobernador de Texas Rick Perry, desestimó la petición de perdón del gobierno mexicano, asi como de la Corte Internacional de Justicia, lo mismo hicieron los integrantes de la Junta de Perdones y el mismo presidente George Bush, quien pudo detenar la ejecución y entregar la libertad a Medellín, pero nada movió los sentimientos de quienes pudieron y no quisieron hacer algo para cambiar la sentencia de muerte por una pena de por vida. Como si fueran a presentar un gran show o un acto circense el encargado de la prisión de Huntsville, admitió que el mexicano rechazó tener una última cena, como acostumbran otros presos antes de morir, aunque el funcionario admitió que se tendrían dispuestas bebidas y bocadillos para el evento, como si fueran a matar a un chango, de verdad creo que vivir es lo más raro en este mundo, ya que la mayor parte de los hombres no ha-cemos otra cosa que existir, Descanse en Paz José Ernesto Medellín Rojas.
EN DALLAS
SE AGILIZAN
LOS TRAMITES
MIGRATORIOS
Un grupo de 45 jóvenes egresados de las mejores universidades de Texas están siendo capacitados para poder realizar la función de “árbitro” migratorio, encargado de revisar las peticiones de todo tipo y po-der emitir su fallo sin temor a equivocarse o perjudicar a familias en trámite o con petición de ciudadanía. Es tal el cúmulo de aplicaciones en espera que para evitar más rezagos, el Distrito de Dallas ha seguido un nuevo programa que hasta el momento lleva mas de mil 300 nuevos agentes migratorios en todo el país, todos ellos egresados de las mejores universidades de la nación, que son capacitados durante un período de seis semanas para poder trabajar como “árbitro” y agilizar las aplicaciones que se encuentran estancadas. Hay que reconocer que en los últimos meses se han incrementado no sólo las tarifas que cobra el Departamento de Inmigración por trámites, sino también el número de solicitudes de todo tipo, especialmente residencia y ciudadanía, por lo que el personal ya resulta casi insuficiente para la creciente demanda de servicios, de tal forma que para cubrir a tiempo los plazos fijados para cada trámite se capacitará a estos jóvenes, los cuales han demostrado tener un gran aprovechamiento académico y una enorme sensibilidad para no separar familias y no cometer atrope-llos en ningún momento. Para finalizar le extiendo una invitación pública a nuestros consejales hispanos a correr (léase a correr) éste y todos los sábados por la mañana en el Kiest Park de Oak Cliff, zona donde vive el representante estatal Roberto Alonzo, el consejal Steve Salazar, asi como la vice-alcalde Elba García, para que convivan con la raza, para que los conozcan en persona y de paso pongan el ejemplo de como se corren dos millas o hasta cuatro, sin despeinarse; y hasta la próxima. (Comentarios y sugerencias a: hugofernandoduran@yahoo.com.)