Desde mi Punto de Vista

LA ESPERANZA VOLVIO A RENECER EN LA CAMPANA DE HILLARY CLINTON TRAS SUS VICTORIAS EN TEXAS Y OHIO

Las victorias que tanto necesitaba la precandidata demócrata Hillary Clinton para continuar con vida en la contienda política, las obtuvo este martes 4 de Marzo en Rhode Island, Ohio y Texas, donde los votantes la favorecieron y lograron mante-ner viva la esperanza de una posible victoria sobre el senador Barack Obama. quien ganó en Vermont y aún no logra alcanzar el número de delegados que se requieren para ser el nominado oficial demócrata.

Los resultados arrojados este martes, lejos de poner a Obama a la cabeza de la justa, como ya se suponía, hace mas cerrada la contienda con la Clinton y hay quienes pronostican que será hasta la Convención Nacional Demócrata donde se resuelva la nominación del candidato oficial.

Por su parte el precandidato republicano Jhon McCain, prácticamente amarró su nominación con las victorias alcanzadas en Texas y Ohio, con lo que el número de delegados superó los mil 191 que eran necesarios para que el ex combatiente de Vietnam y héroe de guerra de 71 años, se convirtiera en el no-minado republicano para los comicios electorales presidenciales de noviembre próximo.

De esta forma, se prevee que McCain tendrá tiempo suficiente para planear correctamente su campaña electoral por la presidencia de los Estados Unidos de América, ya que desde ahora es el Candidato Oficial del Partido Republicano y cuenta con el tiempo suficiente para poner mas atención en aquellos errores de campaña que no se habían previsto, mientras que los candidatos demócratas aún se encuentran enfrascados en tremenda contienda que al final puede debilitarlos frente a McCain.

Por lo que toca a los votantes registrados en el Metroplex, fue notoria su presencia y rebasó ampliamente las expectativas, con relación a las elecciones del 2004 cuando la votación en el norte de Texas fue de sólo 500 mil sufragios y en esta ocasión se superaron los dos millones, lo que demuestra el interés que ha despertado la contienda política entre los votantes que desean un cambio, que les de un respiro frente a una inflación cada vez mas galopante y que afecta a la economía familiar.

Con respecto a los resultados locales, hasta el cierre de esta edición, favoracían a Roberto Alonzo para que repita otros dos años como Representante Estatal por el Distrito Electoral 104; también estaba casi amarrada,Lupe Valdes, la Sheriffe de Da-llas, para continuar en el cargo; Cortez, el Constable, desplegó una gran campana política y repetirá en el cargo, entre los más conocidos.

La participación de la comunidad y los líderes hispanos fue determinante para los triunfos de todos y cada uno de los candidatos, especialmente para los demócratas, en el caso de la Senadora Hillary Clinton, fueron muchos los latinos que se pronunciaron a su favor, especialmente las damas y algunos jóvenes; mientras que los políticos como Domingo García, Rafael Anchía y hasta Roberto Alonzo, se pronunciaron a favor de votar por Barack Obama, ya que este candidato representa las aspiraciones de dignidad y reconocimiento que merece la comunidad hispana.

VIENTOS DE GUERRA SE DEJAN SENTIR EN AMERICA DEL SUR POR LA INCURSION ARMADA DE COLOMBIA EN ECUADOR

La incursión del Ejército de Colombia en suelo Ecuatoriano fue una violación a la soberanía ecuatoriana que no se debe repetir, a pesar de que existan presuntas pruebas de que este país y el Presidente de Venezuela Hugo Chávez, aporten apoyo logístico y económicos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, dejó para la posteridad la frase que dicta: que “Entre los Individuos como entre las Naciones, el Respeto al Derecho Ajeno es la Paz”, misma que ahora toma relevancia, al ser notorio el apoyo verbal y posiblemente económico que la administración del Presidente venezolano Hugo Chávez da a la FARC y sus principales dirigentes a los que llama “hermanos”, mientras que al Presidente Alvaro Uribe, electo democráticamente en Colombia, lo nombra “perro del imperio”, lo que es un claro insulto, algunos dirían una provocación a lo que se debe sumar el envío de tropas a la frontera con Colombia, como si Venezuela hubiese sido la nación agredida, como ocurrió con Ecuador.

Para muchos especialistas en Política Internacional, la actitud de Hugo Chávez, de ofender al Presidente Uribe, de hablar acerca de una guerra, tomar una actitud grosera y altanera, sólo pretende avivar el ánimo nacionalista entre los venezolanos, sobre todo después de la derrota que sufrió su propuesta política para perpetuarse en el Poder Ejecutivo por tiempo indefinido, en lo que llama una nueva monarquía.

No importa el número de efectivos militares que tiene cada nación, es decir 57 mil de Ecuador, 83 mil de Venezuela y 182 mil de Colombia, lo que dará la victoria a una de estas tres naciones en caso de guerra, no es ese el asunto, sino el daño que sufre la población civil, el retroceso que se genera en estos pueblos y los sume en el atraso, por culpa de su gobernantes,

Obviamente la disculpa de Colombia no satisface a Ecuador y a su presidente Rafael Correa quien ha actuado firmemente, con dureza y demanda en todo su derecho que se convoque a una reunión de cancilleres para que se nombre una comisión investigadora, lo cual parece justo y necesario, porque desde mi Punto de Vista, Colombia no debió entrar en Ecuador y menos hacer ataques bélicos en ese territorio . . .. y hasta la próxima.

Share