Dialoga Cruz Roja con Francia y FARC sobre liberación de Betancourt …Sin embargo, la organización internacional informó que no ha recibido ninguna petición de las FARC para participar en la misión humanitaria francesa que pretende atender a la rehén Ingrid Betancourt.
París. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó este miércoles que mantiene un “diálogo confidencial” con Francia y con las FARC a distintos niveles para lograr la liberación de la colombo-francesa Ingrid Betancourt y otros rehenes.
“Hasta ahora no hemos recibido ninguna petición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para participar en la misión humanitaria francesa o en la liberación de Betancourt”, dijo el vocero de la CICR en Colombia, Yves Heller, en Ginebra, Suiza.
Indicó que con el gobierno de Francia, así como con España y Suiza, mantenemos contactos y hemos ofrecido, para esta misión, nuestros buenos oficios de intermediario neutral e imparcial, teniendo en cuenta la experiencia de la Cruz Roja en otras liberaciones.
Recordó que el CICR “tiene una gran experiencia en materia de operativos de liberación de rehenes y estaría en condiciones de organizar o participar en una misión para liberar a Betancourt, pero es prematuro especular sobre la logística de una eventual liberación”.
“Para participar en la liberación de un rehén necesitamos recibir la luz verde de todas las partes. En este caso (.) necesitamos la de las FARC y las garantías de seguridad del gobierno y en particular del ejército colombiano”, señaló el portavoz del CICR.
Sobre los canales por los que el CICR está dialogando con las FARC para lograr la liberación de Betancourt, el portavoz precisó que se trata de “contactos confidenciales a distintos niveles” del organigrama de la guerrilla colombiana.
“No hemos recibido ninguna información sobre la suerte de Betancourt ni sobre ningún rehén: las FARC no nos permiten visitarlos pese a los pedidos presentados en el marco del diálogo confidencial que mantenemos con ellas”, añadió.
La misión humanitaria, en la que también participa España y Suiza, para lograr la libertad de Betancourt, comenzó el contacto con las autoridades concernidas, anunció este miércoles el servicio de prensa del Palacio de Elíseo.
Poco antes, el canciller francés Bernard Kouchner indicó que la misión, destinada a establecer contacto con las FARC y “acceder” a Betancourt, en manos de las FARC desde febrero de 2002, partirá “lo antes posible” a Colombia.
Las declaraciones del vocero del CICR tuvieron lugar en el marco de la presentación del Informe anual 2007 sobre la situación humanitaria Colombia, donde el problema de los rehenes de la guerrilla es sólo uno de los aspectos de la crisis humanitaria.
Precisó que durante 2007, el CICR en Colombia ayudó a más de 66 mil desplazados, unas 15 mil familias, de las cuáles más de la mitad eran menores de 18 años, lo cual representa un aumento del 6.0 por ciento respecto a 2006.
Sobre las causas de los desplazamientos, el CICR señaló que 58 por ciento se debieron a amenazas de muerte y otro 11 por ciento porque se les había presionado para que cooperaran con los grupos armados. Además, el CICR ayudó en 2007 a dos mil 500 personas que habían recibido amenazas, a refugiarse en lugares más seguros.
De acuerdo con la asistencia brindada por el CICR, los departamentos que en 2007 registraron mayor cantidad de desplazamientos fueron Nariño (15 por ciento), Antioquia (14 por ciento), Caquetá (9.0 por ciento), Putumayo (7.0 por ciento) y Arauca (7.0 por ciento).